
La Fiscalía de Extinción de Dominio declaró con lugar este lunes 18 de octubre la acción de dominio de más de Q107 mil que eran producto de explotación sexual.
El dinero había sido incautado en varios allanamientos el 30 de julio de 2020, justo el Día Mundial contra la Trata de Personas.
El Ministerio Público (MP) informó que Q107 mil 770 eran propiedad de Jefferson Ángel Asdrúbal Castro Morales y Klariza Estefany Morales Ávila.
Trata y explotación sexual es un negocio de Q21 mil millones al año en Guatemala
La investigación refiere que en 2020 fueron identificados y ubicados dos inmuebles que funcionaban aparentemente como espás en las zonas 10, 11 y 13 capitalinas.
Sin embargo, los negocios eran utilizados para la explotación sexual de mujeres.
Durante las diligencias fue decomisado dinero en efectivo, varios documentos, un arma de fuego, computadoras y celulares.
En los inmuebles también fueron rescatadas dos adolescentes.
El 4 de agosto de 2020 fueron ligados a proceso y enviados a prisión preventiva Castro Morales y otras seis personas por los delitos de trata, lavado de dinero u otros activos, y empleo de menores de edad en actividades lesivas.
El 30 de junio de 2021, el MP solicitó el traslado del dinero incautado a manos del Estado.
#Actualización #MPcontraLaTrata
MP/Fiscalía contra la Trata en coordinación con #DICRI y apoyo de la #PNC continúa con las diligencias de allanamiento. #DíaMundialContraLaTrata💙
#UnidosContraLaTrata pic.twitter.com/g4sHnsgtVk— MP de Guatemala (@MPguatemala) July 31, 2020