
“Luego de las declaraciones emitidas el día de hoy por el Comisionado Iván Velásquez y la Fiscal General Telma Aldana en relación al caso de apoyo a FCN-Nación, consideramos importante reunirnos hoy acá, con el fin de compartir la posición de quienes estamos aquí hoy presentes.
Piden que se cancele el FCN-Nación, ¿y ahora qué pasará?
En los últimos años hemos vivido un debilitamiento de la institucionalidad en Guatemala. Se ha erosionado la confianza de los ciudadanos en las organizaciones que nos representan a todo nivel.
Esa consciencia nos motivó a asumir un rol activo en el desarrollo del país y del fortalecimiento de su Gobernabilidad Democrática. A través de nuestras acciones y proyectos hemos demostrado nuestro compromiso con el desarrollo social y económico de nuestro país.
Ante el entorno electoral del 2015, los aquí presentes o representados, decidimos participar facilitando la movilización de fiscales electorales para el partido FCN-Nación. Dicho partido no contaba con fiscales en las mesas electorales que resguardaran la voluntad de cada voto.
Este esfuerzo y esta decisión, fue apoyada por este grupo de empresarios, que hoy estamos frente a ustedes, comprometidos con el desarrollo, progreso y bienestar de Guatemala. Las acciones respondieron al momento histórico de crisis política que existía en nuestro país y la premura bajo la cual se dieron estas acciones.
Como guatemaltecos, estamos acá dando la cara, asumiendo cualquier responsabilidad que hubiere y conscientes de las consecuencias de nuestras decisiones personales. Reconocemos, con humildad, que, sin saberlo, se cometieron errores.
El carácter de las personas no se conoce en los errores, sino de la forma en como los enfrentamos y de qué aprendemos de ellos, asumiendo un firme y claro compromiso de no volver a cometerlos. Por estas acciones le pedimos disculpas a Guatemala, a nuestras empresas y accionistas, a nuestros colaboradores y sobre todo a nuestras familias.
Quiero dejar claro que nuestro primer compromiso es Guatemala, el Segundo es Guatemala y el tercero también es Guatemala. Siempre hemos sido personas de principios y valores, y ellos han guiado nuestras actuaciones que siempre han sido de buena fe.
Estamos convencidos que este es un parteaguas y marcará la diferencia de cara al proceso electoral 2019.
El país ya está cambiando y nosotros queremos ser parte activa de ese nuevo rumbo, siendo actores y vigilantes en la búsqueda de la transparencia y de la cultura de legalidad.
Queremos agradecer las multiples muestras de apoyo y solidaridad que hemos recibido de diferentes actores de la sociedad. Esto nos motiva a continuar buscando el Fortalecimiento de nuestra Guatemala.”
Muchas gracias.
Felipe Bosch
Guillermo Castillo
Ramiro Castillo
Herbert Gonzalez
Stefano Olivero
Salvador Paiz
Jose Miguel Torrebiarte
Fraterno Vila