
“El Consejo de Carrera Judicial debe garantizar que el proceso de selección de los candidatos a integrar sus órganos auxiliares se fundamente en los principios de publicidad, transparencia y objetividad”, dijo el organismo de la ONU en sus redes sociales.
En este mismo sentido, recordó que la selección de estas personas debe llevarse a cabo de manera “abierta y transparente a fin de eliminar los riesgos de injerencia política y la apropiación del proceso por parte de los poderes fácticos”.
El Consejo de la Carrera Judicial de Guatemala debe elegir a 30 funcionarios que ejercerán durante los próximos cinco años cargos fundamentales en las Juntas de Disciplina Judicial y la Junta de Disciplina de Apelación.
También en la Escuela de Estudios Judiciales, la Secretaría Ejecutiva del Consejo de la Carrera Judicial, la Supervisión General de Tribunales y la Coordinación de la Unidad de Evaluación del Desempeño Profesional.
Además de la ONU, empresarios, sociedad civil, autoridades indígenas, diputados y políticos y miembros del Frente Ciudadano Contra la Corrupción, también pidieron transparencia en esta elección.