
Tres perros adiestrados para olfatear drogas apoyan a los guardias en la tarea de revisión de tres complejos carcelarios. Ningún ilícito ha sido detectado durante el operativo.
Los detalles de la investigación contra fiscales
Los perros son de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) que fueron adiestrados para olfatear marihuana y cocaína.
“Estos tres equipos fueron designados para el fortalecimiento del plan de prevención de fin de año y han sido designados de manera estratégica en diferentes penales”, informó Rudy Esquivel, portavoz de Presidios.
Los perros están en los complejos carcelarios de Fraijanes (que tiene cinco penales); zona 18 (tres cárceles); y Escuintla (dos penales), se informó.
Los perros de la unidad K9 (es un homófono de la palabra canino, k-nine, en inglés) permanecen junto a un guardia adiestrador en la entrada de los penales.
Revisiones
Al alzar revisan el ingreso de automóviles y todas las encomiendas de los familiares que llegan a visitar a los reos.
Esquivel recalcó que la finalidad de hacer búsqueda y rastreo de artículos ilícitos y sustancias prohibidas en el ingreso de los centros carcelarios.
En la actualidad hay 24 mil 352 reos y durante la celebración de Nochebuena y Navidad no hubo reporte de algún incidente. “Esto como resultado de los patrullajes perimetrales y las requisas sorpresivas”, dijo Esquivel.
Contenido relacionado?
>MP remite denuncia contra edil Edwin Escobar al OJ
>Expresidente Pérez Molina no necesita seguir hospitalizado
>Sentencia de Bitkov se sabrá esta semana