Guatemala

Procesados 17 por quiebra de Banco del Comercio

Por el fraude que desembocó en  la quiebra del Banco de Comercio (BC), 17 sindicados enfrentarán a la justicia por lavado de dinero, intermediación financiera y encubrimiento propio, resolvió ayer el Juzgado de Mayor Riesgo A.

Sospechosos escuchan resolución de jueza. Juan Francisco Miranda fue beneficiado con falta de mérito. (Foto Prensa Libre: Paulo Raquec)

Sospechosos escuchan resolución de jueza. Juan Francisco Miranda fue beneficiado con falta de mérito. (Foto Prensa Libre: Paulo Raquec)

La jueza Claudette Domínguez ordenó el formal ingreso de tres procesados al Preventivo para Hombres de la zona 18, mientras que otros 14 fueron beneficiados con libertad por el pago de una fianza.

Mientras Domínguez dictó el fallo, llamó la atención en cuatro ocasiones al Ministerio Público (MP), pues a su criterio, hubo errores en la investigación.

Wálter Guillermo Chamalé Marroquín, Jorge Antulio Dardón Santiago y Miguel Rosales López enfrentarán la justicia por lavado de dinero e intermediación financiera.

Derivado de los delitos por los cuales se ordenó proceso en su contra, tendrán que permanecer en la cárcel por los próximos tres meses, plazo que la Fiscalía tiene para finalizar la investigación y presentar el informe final.

Mientras que por lavado de dinero serán investigados Mercedes Patricia Guerra, Carlos Enrique González Cochran, Enrique Javier Argeñal Zamora, Rosa Estela Salazar García, Mynor David Carrillo Bran, Guillermo Rodolfo Estrada Crespo, Víctor Manuel López Saravia, José Bernardo Estrada Escobar, Carlos Luarca Gil, Virgilio Estacuy Coroxon, Héctor Leonel Velásquez, Rosa María Chavarría y María Figueroa de Pérez.

Por encubrimiento propio será procesada Elizabeth Pérez Chacón, esposa del notario Jorge Alfredo Sactic Estrada, apoderado judicial del banco, quien también enfrenta a la justicia por el mismo caso.

En prisión

Rosales López, Dardón Santiago y Chamalé Marroquín fueron enviados a prisión preventiva derivado de su calidad de funcionarios del banco.

Rosales López fungió como gerente de operaciones entre octubre del 2004 y enero del 2007. Antes de ese cargo, ocupó un puesto como auditor interno, entre septiembre del 2002 y julio del 2004.

Chamalé Marroquín fue auditor interno en sustitución de Rosales López, y antes ocupó un puesto como subauditor. Su relación con el banco comenzó desde el 2000.

Dardón Santiago era el oficial de cumplimiento del BC ante la Superintendencia de Bancos, desde junio del 2002.

Domínguez consideró que los tres, por los cargos que ocuparon en la entidad bancaria, pudieron haber conocido de las transacciones entre el BC y la Organizadora del Comercio, entidad que no estaba autorizada para operar en el país, y que captó los US$300 millones defraudados.

El resto de procesados fueron beneficiados con arresto domiciliario por el pago de fianzas de Q200 mil. Además se les ordenó arraigo y firmar el libro de procesados cada 30 días.

La jueza también benefició a Juan Francisco Miranda y Leonel Armando Martínez Toledo con la falta de mérito a los cargos hechos en su contra.

Domínguez dijo que hubo falta de objetividad del MP en la imputación en contra de Miranda, así como por no haber identificado bien a Martínez Toledo, y por incongruencias en los señalamientos hacia Pérez Chacón.

Por último, la jueza negó al MP seis meses para concluir la investigación, porque han pasado 10 años desde el cierre de operaciones del BC.

Implicados y delitos

  1. Miguel Rosales, lavado de dinero e intermediación financiera.
  2. Wálter Chamalé, lavado de dinero e intermediación financiera.
  3. Jorge Dardón, lavado de dinero e intermediación financiera.
  4. Mercedes Guerra, lavado de dinero.
  5. Carlos González, lavado de dinero.
  6. Enrique Argeñal, lavado de dinero.
  7. Rosa Salazar, lavado de dinero.
  8. Mynor Carrillo, lavado de dinero.
  9. Guillermo Estrada, lavado de dinero.
  10. Víctor López, lavado de dinero.
  11. José Estrada, lavado de dinero.
  12. Carlos Luarca, lavado de dinero.
  13. Virgilio Estacuy, lavado de dinero.
  14. Héctor Velásquez, lavado de dinero.
  15. Rosa Chavarría, lavado de dinero.
  16. María Figueroa, lavado de dinero.
  17. Elizabeth Pérez, encubrimiento propio.

ESCRITO POR: