Coronavirus: Aumenta la cantidad de cuentahabientes en Guatemala
De marzo a septiembre, se registró el aumento de puntos de acceso y cuentas de depósito impulsadas por la pandemia, informó la Superintendencia de Bancos.
De marzo a septiembre, se registró el aumento de puntos de acceso y cuentas de depósito impulsadas por la pandemia, informó la Superintendencia de Bancos.
Alrededor del 33% de la cartera de créditos del sistema bancario, al 31 de agosto del 2020, se acogió a alguna de las medidas de emergencia temporales aprobadas por la Junta Monetaria (JM) para enfrentar la pandemia.
La emergencia sanitaria del nuevo covid-19 aceleró la adopción de la banca digital en Guatemala, el aumento exponencial en el número de transferencias en línea, consultas de servicios y nuevos usuarios forman parte de ese impulso.
Si tiene trámites pendientes en bancos y financieras recuerde que esas entidades tendrán asueto por la temporada de fin de año 2019 e inicio del 2020.
La SIB reitera que el sistema financiero guatemalteco es estable y opera con normalidad.
Sergio Recinos, presidente del Banguat, comparte su reacción sobre el proceso que acabó con la salida de Bancredit.
Exfuncionario afirma que las autoridades deben continuar con mucho celo en la inspección y vigilancia del sistema financiero nacional.
La nueva propuesta de Ley de Tarjetas de Crédito, a la cual se emitió dictamen el 2 de diciembre, regula las tasas de interés que se deberán aplicar a los usuarios, sin embargo, a diferencia de la anterior ley aprobada en el 2016, la nueva no fija una tasa tope.
El Superintendente de Bancos, Érick Armando Vargas, indicó que próximamente propondrán al Organismo Ejecutivo una iniciativa de ley de reformas en la cual se unificarán las dos leyes existentes en cuanto a lavado de dinero y activos y la de prevención del financiamiento del terrorismo.
Si luego de recibir su historial crediticio ante la Superintendencia de Bancos (SIB) le surgen dudas, puede solicitar ante el Sistema de Información de Riesgos Crediticios (SIRC) la revisión correspondiente.