Justicia

Sala ordena al Cang suspender asamblea donde pretendía comprar un sistema informático

El Tribunal Electoral del colegio afirma que no han pedido ningún sistema de cara a la futura elección de los comisionados para la renovación de las Cortes.

El viernes 21 de junio los abogados van a elegir a sus representantes para las comisiones de postulación. Fotografía: Prensa Libre.

El viernes 21 de junio los abogados van a elegir a sus representantes para las comisiones de postulación. Fotografía: Prensa Libre.

Los abogados van a elegir el próximo 21 de junio a sus 24 representantes para las comisiones de postulación de cara a la renovación de las Cortes. La Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (Cang) había convocado a una asamblea para la compra de un sistema informático, pero un amparo provisional ordenó suspender la convocatoria.

La resolución que fue notificada este jueves 23 de mayo fue emitida por la Sala Quinta de lo Contencioso y Administrativo y otorgó un amparo provisionamente al abogado Wilson López, de la planilla Coalición Gremial, que accionó legalmente.   

“Lo hicimos para evitar que se malgastara, como se ha venido haciendo en los últimos meses el Cang a través de la Unidad Académica, gastando millones de quetzales que pertenecen a nuestro colegio”, señaló López.

El Cang recibió la inscripción de 10 planillas que se van a disputar el próximo 21 de junio, 24 puestos para las futuras comisiones de postulación. 12 para la comisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y 12 para las Cortes de Apelaciones.

Aunque la convocatoria que envió la Junta Directiva del Cang explica como temas centrales la posible compra de equipo de cómputo y un sistema informático, su posible uso y justificación, se desconoce.  

“No teníamos conocimiento de los montos, qué tipo de cómputo. No tenemos realmente detalles de nada la verdad, entonces por eso se presentó la acción de amparo”, precisó López.

No pidieron equipo

Tras el amparo provisional se buscó la postura de las autoridades del Cang, pero su presidente, Mario Siekavizza, no respondió las llamadas telefónicas. Pero el abogado Francis Peña, presidente del Tribunal Electoral del colegio, informó que ellos no han pedido ningún equipo para las futuras votaciones.  

“Es oportuno aclarar que el Tribunal Electoral no ha realizado ninguna petición para algún sistema informático. Mucho menos que este sistema tenga relación con las votaciones que están próximas a celebrarse”, remarcó Peña.

El presidente del Tribunal Electoral dijo que tampoco conoce los detalles de esa compra que busca hacer la Junta Directiva. “Las reglas y las estipulaciones para las elecciones que se avecinan para el 21 de junio y están definidas y el Tribunal Electoral no tiene nada que ver con la adquisición de ese sistema informático”.

https://twitter.com/dcuevas_gtv/status/1793709383731265638

ESCRITO POR:

Douglas Cuevas

Periodista de Prensa Libre especializado en temas políticos y del sector justicia, con 15 años de expreiencia en periodismo escrito, televisivo y radial.