Política

Joviel Acevedo justifica confidencialidad de negociaciones con Mineduc y los señala por supuestas amenazas

El sindicalista dice que el Mineduc ha violado el Pacto Colectivo y que se han interpuesto denuncias por “intimidaciones y amenazas” que han recibido.

Joviel Acevedo, dirigente magisterial, justifica confidencialidad de negociaciones con Mineduc. (Foto Prensa Libre: María René Barrientos Gaytán)

Joviel Acevedo, dirigente magisterial, justifica confidencialidad de negociaciones con Mineduc. (Foto Prensa Libre: María René Barrientos Gaytán)

El dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Educación, Joviel Acevedo, ofreció una conferencia este 16 de mayo en la que se refirió a supuestas amenazas que ha recibido y justificó la confidencialidad de negociaciones relacionadas con el Pacto Colectivo que se tienen con el Ministerio de Educación.

Según Acevedo, luego de haber participado en movilizaciones para defender la confidencialidad del nuevo Pacto Colectivo, recibieron amenazas en redes sociales y teléfonos particulares.

Acevedo indicó que justificó que es necesario que las negociaciones se efectúen con confidencialidad para evitar que personas externas a los intereses emitan opinión.

No se trata de esconder nada. Es para que personas que no sean ni del Ministerio ni del magisterio intervengan en las discusiones de los temas. Es para evitar la politización y contaminación de la negociación. No se está escondiendo nada, pues el Pacto Colectivo aparece en la página del Ministerio cuando se aprueba”, justificó.

Además, responsabilizó a las autoridades de Educación de haber publicado documentos para que en redes sociales se les atacara.

Indicó que los dirigentes municipales y departamentales han recibido amenazas y que hay varios números de teléfono que tienen identificados.

“La única entidad que tiene los teléfonos de nuestros secretarios y miembros del Comité Ejecutivo es el Ministerio de Educación. Estamos claros que esta persecución no nos va a hacer rendirnos”, expresó.

Acevedo indicó que han interpuesto denuncias de las amenazas ante el Ministerio Público, Procuraduría de los Derechos Humanos y Policía Nacional Civil.

Añadió que entrarán en “resistencia pacífica”, que no cumplirán leyes ilegales y que “no se van a amedrentar” ante amenazas. Dejó entrever que podrían tomar otro tipo de acciones, como movilizaciones o manifestaciones.

Antecedente

A comienzo de mayo, el Gobierno de Bernardo Arévalo comenzó gestiones para retirar la confidencialidad del borrador del Pacto Colectivo que negocia el Ministerio de Educación con el Sindicato de Trabajadores de la Educación.

El 3 de mayo, el presidente Bernardo Arévalo solicitó una opinión consultiva ante la Corte de Constitucionalidad para aclarar “la correcta aplicación del acceso a la información pública” en el caso.

Las acciones de las autoridades fueron rechazadas por el sindicato que dirige Joviel Acevedo.

Mineduc se pronuncia

El ministerio de Educación, por medio de la ministra Anabella Giracca, se pronunció este jueves en un video en donde afirma que continúan las negociaciones con el STEG el tema del Pacto Colectivo bajo el margen de la ley.

"Continuaremos las negociaciones con el STEG bajo los principios de apego a la ley y la transparencia", dice la ministra.

También rechazó las acusaciones del dirigente Joviel Acevedo por supuestas amenazas.

"Invito al señor Joviel Acevedo a reflexionar, dejar las prácticas del pasado y asumir responsabilidad por sus acciones", afirma Giracca.

ESCRITO POR:

Miguel Barrientos

Periodista de Prensa Libre especializado en periodismo digital y multimedia con 15 años de experiencia.

María Reneé Barrientos Gaytan

Periodista de Prensa Libre especializada en fotografía y audiovisuales para reportajes de Edición Dominical y cobertura nacional. Premiada por Storytelling en 2019, con 5 años de experiencia.