
Ocurrió en Quetzaltenango. El atleta Teodoro Palacios Flores, nacido en Lívingston, Izabal, en 1939, participaba en la actividad deportiva desarrollada en el estadio Mario Camposeco.
En su tercer intento batió la marca de 2 metros y 10 centímetros, que en aquel momento era nacional, centroamericana y panamericana. Como récord nacional se mantuvo por 54 años.
El periodista Fidel Echeverría Méndez, de Prensa Libre, lo relata así: “Palacios Flores pidió que se le pusiera 2 metros, y de pronto cundió la emoción en los graderíos ya que en la historia deportiva de Quezaltenango era primera vez que tenían oportunidad de admirar a un saltador intentando tal marca. En su segundo intento la venció ampliamente. Se le puso a la altura de 2.04 metros y en el primer intento la venció; en 2.07 metros fracasó en el primer intento pero lo salvó en el segundo y se llegó al momento culminante cuando la varilla se colocó a 2 metros 10 centímetros. A esta altura que también por primera vez intentaba vencer Palacios Flores, fracasó en el primero y segundo salto, pero cuando solo le quedaba un chance lo hizo en tal forma que la pasó limpiamente”.

Palacios Flores comenzó como futbolista. Estaba en el Ejército y un oficial le vio aptitudes para el atletismo.
Ganó medalla de plata en salto alto de los Juegos Panamericanos de Sao Paulo 1963; oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Caracas 1959, Kingston 1962, y San Juan 1966.

En 1970 emigró a Estados Unidos. Estudió la secundaria por madurez y se graduó en Educación bilingüe de Chicago State University. Enseñó inglés a hispanos, obtuvo una maestría y fue asesor del alcalde de Chicago. En 1972, el Gimnasio Nacional fue bautizado con su nombre.
Asesinato del presidente Castillo Armas en julio de 1957
En sus últimos años vivió penuria económica y se produjo un llamado colectivo a otorgarle una pensión vitalicia. Padeció una prolongada enfermedad y falleció el 17 de agosto de 2019, de neumonía.

Con datos del Comité Olímpico Guatemalteco y Hemeroteca PL.
Serie histórica (84)