Muertes por covid-19 alcanza el número de muertes violentas en Guatemala
En el país, 30 personas de cada 100 mil habitantes están muriendo a causa del contagio del virus Sars-Cov2.
En el país, 30 personas de cada 100 mil habitantes están muriendo a causa del contagio del virus Sars-Cov2.
El estado brasileño de Ceará, que históricamente ha tenido que enfrentar preocupantes índices de criminalidad, ha conseguido un alto nivel de resolución de los homicidios, casi cinco veces superior al del resto del país, con la aplicación de la tecnología en la investigación policial.
Las maras que asesinan, extorsionan y asaltan han aterrorizado por décadas a la población de las principales ciudades de los países del Triángulo Norte de Centroamérica
Los robos a casas y comercios aumentaron en más del 95 por ciento, porque se registraron 78 casos más y 104 más respectivamente durante enero, febrero y marzo de 2020, comparado con el mismo lapso de 2019, según las estadísticas de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad con información de la Policía Nacional Civil (PNC).
Debido al confinamiento obligatorio en algunos estados de EE.UU., las cifras de crímenes y homicidios han caído en ciudades como Miami y Los Ángeles.
Los cuerpos de dos adultos y dos menores de 16 y 12 años fueron localizados por las autoridades policiales, después que los vecinos denunciaran su desaparición sin que hasta ahora se conozca que motivo al agente a cometer los crímenes.
Plan de trabajo del nuevo gobierno prevé mejorar la seguridad y la justicia, así como garantizar las inversiones que generen fuentes de trabajo en el país.
Propuesta de presupuesto 2020 del Ministerio de Gobernación (Mingob) prioriza programas de educación y seguridad vial antes que la ciudadana, lo cual según exministros no tiene ninguna lógica.
A pesar de los números, la violencia se mantiene como uno de los grandes problemas que los gobiernos no han podido erradicar debido a la falta de oportunidades de empleo, la pobreza, que afecta a más de la mitad de la población .
En los municipios de Guatemala, Villa Nueva y Mixco los casos de homicidios aumentaron, pero a escala nacional la tasa se mantiene a la baja y el CIEN recomienda mejorar el uso de datos para atender con más efectividad este tipo de violencia.