Un millón de automovilistas aún no pagan impuesto de circulación
El plazo para el pago sin multa del Impuesto sobre circulación de vehículos (ISCV) se corrió para el 2 de noviembre porque el 31 de octubre es día inhábil.
El plazo para el pago sin multa del Impuesto sobre circulación de vehículos (ISCV) se corrió para el 2 de noviembre porque el 31 de octubre es día inhábil.
Motoristas en Huehuetenango conducen sin casco protector, no portan la licencia de conducir ni la tarjeta de circulación, señala la Policía Municipal de Tránsito.
El número de conductores que manejan ebrios y se quedan dormidos en medio de calles y avenidas aumenta en varias temporadas del año incluyendo durante diciembre, informó el director de Comunicación de Emetra Amílcar Montejo, quien detalla las multas y sanciones por esos casos.
Autoridades de tránsito insta a informarse de algunos cierres vehiculares en los próximos días, debido a eventos de la época.
Automovilistas quedaron sorprendidos cuando observaron que el neumático de su vehículo tenía un cepo, medida que recientemente la Municipalidad de Quetzaltenango anunció.
Al estar en firme la multa las organizaciones políticas tienen 30 días para hacer efectivo el pago.
Este lunes fue el último día para hacer efectivo el pago del bono 14 y para evitar que los consumidores sean engañados, la Diaco montó varios operativos en la capital y en otros departamentos.
A partir de hoy miércoles 5 de junio de 2019, los ciudadanos podrán pagar las multas de la Policía Municipal de Transito de Quetzaltenango (PMTQ) con una reducción del 50 por ciento del valor y un 100 por ciento de exoneración de los intereses, el ultimo día para aprovechar la medida será el próximo 5 de agosto.
El alcalde Luis Grijalva informó que ha pagado a la Contraloría General de Cuentas (CGC) Q101 mil por multas impuestas durante sus dos primeros años de gestión, agregó que aún tiene algunas sanciones pendientes de cancelar concernientes al resto de su periodo.
El Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió sanciones por propaganda electoral anticipada con multas que suman US$710 mil, pero los partidos, candidatos y empresas reclaman que el castigo es un exceso, tomando en cuenta que el gasto hecho fue mucho menor.