Júpiter y Saturno alineados: ¿es la conjunción de los dos planetas la estrella de Belén?
Si bien las conjunciones planetarias como esta no son eventos cotidianos, tampoco son particularmente raras.
Si bien las conjunciones planetarias como esta no son eventos cotidianos, tampoco son particularmente raras.
Un grupo de investigadores llegó a la conclusión de que el sistema planetario dejará de existir dentro de unos 100.000 millones de años, muy lejos de la teoría de que el mundo se acabará en un trillón de años.
Entre el 16 y el 21 de diciembre, en gran parte del planeta se podrá observar un extraño fenómeno que no ocurría, según algunos astrónomos, desde el siglo XIII.
Mark Brown, astrónomo del Instituto de Tecnología de California, y su equipo encontraron un objeto llamado Eris y ese hallazgo selló el destino de Plutón, en el 2005.
Científicos señalan que el fosfano en la Tierra es causado por la actividad humana o por microorganismos.
No uno, sino dos planetas halló un equipo internacional de científicos cerca de la zona habitable de una estrella próxima al Sistema Solar. Y existe la posibilidad de que haya un tercero acompañándolos.
Los astrónomos continúan estudiando el intruso, y las observaciones recientes del comportamiento del cometa sugerían que se estaba fragmentando.
Así como en la Tierra tenemos cadenas montañosas que separan un territorio de otro, el Sistema Solar también tiene una barrera que demarca dos zonas muy distintas.
Todos los planetas, a excepción de Venus y Urano, giran en el sentido contra las agujas del reloj.
Más de cuatro décadas después de su lanzamiento, las naves Voyager 1 y Voyager 2 continúan su aventura de exploración en los confines del Sistema Solar.