Muere el expresidente uruguayo Tabaré Vázquez a los 80 años
El expresidente uruguayo Tabaré Vásquez padecía cáncer de pulmón.
El expresidente uruguayo Tabaré Vásquez padecía cáncer de pulmón.
El delantero uruguayo del Atlético de Madrid Luis Suárez dio positivo por covid-19, por lo que será baja este martes17 de noviembre ante Brasil en las eliminatorias mundialistas y este fin de semana contra el Barcelona en la Liga española.
En un mundo cada vez más polarizado políticamente, un gesto entre dos de las mayores figuras políticas de Uruguay, de partidos rivales, está siendo elogiado por su mensaje de civilidad y unidad democrática.
Cientos de solicitudes de residencia, miles de ingresos en plena pandemia y aumento en la compra de inmuebles en ciudades uruguayas. El pequeño país oriental vive un impensado boom gracias a la inmigración.
A diferencia de otros países de América Latina, Uruguay se constituyó en un territorio soberano tras una mediación diplomática producto de un conflicto territorial entre dos gigantes que comenzaban a perfilarse en América Latina en el siglo XXI: Las Provincias Unidas del Río de la Plata y el imperio de Brasil.
Un sólido sistema sanitario y el consenso político en torno a las medidas contra el COVID-19 son algunos de los factores que explican por qué Uruguay ha salido mejor parado en esta crisis sanitaria.
"No existe una manera perfecta de reabrir las escuelas durante una pandemia".
La gestión del mandatario uruguayo es vista con admiración por el resto de América Latina, una región golpeada por la pandemia y crisis sociales, políticas y económicas. ¿Cuál es el secreto del éxito?
Mitos y verdades han rodeado durante 70 años a uno de los partidos más memorables de la historia de los mundiales de fútbol, el 'Maracanazo', en el que la selección de Uruguay derrotó a la poderosa Brasil en su casa por 1-2, y que un algoritmo uruguayo revela ahora.
Uruguay mantiene hasta el momento un buen control sobre la pandemia, ya que, desde el 13 de marzo, cuando se decretó la emergencia sanitaria por los 4 primeros positivos, se registran 955 casos (87 en curso) y 28 fallecidos.