Escenario

La música abre la imaginación

Los ritmos y sonidos como método de aprendizaje tienen grandes beneficios en los niños, ya que los ayudan en su desarrollo intelectual a fortalecer destrezas auditivas, sensoriales, del habla y de la motricidad.

Cuando un pequeño se involucra con el arte de la música, y más aún aprende a ejecutar un instrumento, se introduce en un escenario perfecto para crear y expresar sus ideas. En cuanto a los beneficios, el primero es de carácter psicológico, ya que le permite construir su autonomía, mejorar la comunicación, tiene más seguridad emocional y desarrollará la concentración y la precisión.

Los sonidos y la práctica musical también implican desarrollo corporal, en el sentido de que estimulan los movimientos y permiten el control rítmico, lo cual quiere decir que favorece la coordinación motora.

Los mayores beneficios, sin embargo, están en la capacidad de imaginación, ya que esta se expande y permite la improvisación y la creación de sonidos bajo una armonía y estructura.

Expertos aseguran que la infancia es la etapa más apropiada para aprender a tocar algún instrumento, debido a que los niños absorben fácilmente la teoría y la práctica de la música.

Curso

En noviembre empieza un curso de vacaciones para aprender a tocar piano y guitarra, dirigido a niños de 10 a 18 años.

Las clases serán los martes y jueves, de 8.30 a 12 horas, en Jardines de la Asunción, arco 5-6 No. 27, zona 5. Teléfono: 5215-4308.