Escenario

6 poemas para papá

En el Día del Padre dedíquele un poema o un verso a papá o a los abuelitos.

Papá celebra su día el 17 de junio. (Foto Prensa Libre: Ddimitrova/ Pixabay)

Dedicar un poema entraña un fuerte sentimiento hacia ese ser que nos dio la vida y que quizá no es tan cercano como mamá, pero que de igual forma nos ha creado y nos quiere mucho.

Lo ideal sería hacer el poema uno mismo, sin embardo dedicar uno que haya escrito un poeta es una gran opción.

También al leerlos podemos tomar inspiración.

Acá incluimos una breve selección de seis poemas que expresan de diversas maneras sentimientos hacia papá.

Y si se trata de una tarea escolar, le presentamos opciones para distintas edades. Si busca un poema corto, también puede elegir algunos versos, pero recuerde siempre citar al autor.

Sea solo extrañarte

Luis Alfredo Aguilar Contreras (Guatemala, 1965)

Llego al recuerdo que tenía apartado para estar contigo

y tranquilo comparto ahora más que nunca

todas las cosas que nos nombran

aunque la rutina y lo mismo conspiren

para que el orden natural de las cosas

sea solo extrañarte

pero no me engañan con lo imposible

porque toco tu mano y escucho tu voz

porque me estabas esperando frente al espejo

y emerjo en tu corazón

olas suaves son los latidos

siempre supimos que al encontrarnos

yo escribo lo que puedo

eres feliz.

A mi padre

Mi padre (extracto)

Juan de Dios Peza (México 1852-1910)

Mi padre tiene en su mirar sereno

reflejo fiel de su conciencia honrada;

¡Cuánto consejo cariñoso y bueno

sorprendo en el fulgor de su mirada!

-

La nobleza del alma es su nobleza,

la gloria del deber forma su gloria;

es pobre, pero encierra su pobreza

la página más grande de su historia.

-

Siendo el culto de mi alma su cariño,

la suerte quiso que al honrar su nombre,

fuera el amor que me inspiró de niño

la más sagrada inspiración del hombre.

-

Quisiera que el cielo que el canto que me inspira

siempre sus ojos con amor lo vean,

y de todos los versos de mi lira

estos dignos de su nombre sean.

Enseñarás a volar

Autora Madre Teresa de Calcuta (Macedonia 1910- India 1997)

Enseñarás a volar,

pero no volarán tu vuelo.

Enseñarás a soñar,

pero no seguirán tu sueño.

Enseñarás a vivir,

pero no vivirán tu vida.

Sin embargo,

en cada vuelo,

en cada sueño,

perdurará siempre la huella

del camino enseñado.

Padre, amigo y compañero

Autora Lilian Goicochea Ríos, (Perú, 1946)

Va con su paso seguro por la vida

Y es tan noble que trabaja sin cesar,

Vela día y noche por sus hijos

Dejando su juventud atrás.

-

Es un frondoso árbol que da sombra

Y cobija tiernamente a sus retoños;

Sabe llorar si se alejan de su lado

y ríe si de encuentran junto a él.

-

Es un noble, tal parece su tamaño

Inalcanzable, de sabiduría sin parar;

le gustan las cosas en un orden

Y también las equilibra.

-

Es responsable de sus decisiones,

Sabe que los hijos se guían por su andar,

Un error podría llevarlo a la tristeza,

Es por ello , da su vida en el actuar.

-

Es el padre, el amigo, el compañero

El soporte de la vida familiar;

Los aplausos para él son verdaderos

Y los hijos agradecen su bondad.

Mi papá

Autor anónimo

¿Seré futbolista?

¿Seré capitán?

Lo que yo quiero ser

es como mi papá.

Alto hasta la luna

grande como el mar,

El más fuerte de todos,

Ese es mi papá.

Quiero ser como mi papá

Autor Topo Gigio

Quisiera ser como mi papá

Haré un bigote con la crema de rasurar,

su corbata y sus zapatos me pondré, sí sí

y me iré con el a trabajar.

-

Como mi papá,

como mi papá.

Qué lindo sería parecerme a mi papá.

Como mi papá,

como mi papá.

Qué lindo sería parecerme a mi papá.

-

Yo quiero ser como mi papá

de una escoba haré una caña de pescar

y como él yo pescaré,

un bote haré con la tabla de planchar.

Como mi papá,

como mi papá.

Qué lindo sería parecerme a mi papá,

como mi papá.

Qué lindo sería parecerme a mi papá.

ESCRITO POR:

Lucrecia Choy

Periodista de Prensa Libre especializada en temas de bienestar y cultura con más de 20 años de experiencia. Reportera del Año del área de Revistas y Suplementos en 1999.