Ana Lucía González
NOTAS DE Ana Lucía González
Es uno de los municipios que menos muestra crecimiento de vivienda vertical en el área metropolitana. Sin embargo, parte de la transformación que ha experimentado este municipio han sido los cambios en el uso del suelo.
En las últimas décadas el municipio ha crecido en forma desproporcionada y, en consecuencia, si bien ha generado oportunidades de inversión, también ha generado desafíos de sociales, económicos y ambientales, de riesgo y de movilidad vial.
Villa Canales es el municipio con mayor extensión territorial del departamento de Guatemala —353 kilómetros cuadrados— y en el cual el crecimiento vertical avanza, pese a la amenaza de la construcción desordenada en áreas peligrosas y mal manejo de desechos.
Desde el 2019 se inició una batalla legal por el Plan de Ordenamiento Territorial del municipio.
Con un crecimiento poblacional acelerado, la expansión urbana del segundo municipio más poblado del país ha tenido efectos negativos derivado de la ausencia de una planificación urbana, así como la inexistente regulación del uso del suelo, afirman expertos.
En cuestión de cuatro décadas, San Miguel Petapa pasó de ser un municipio rural a uno eminentemente urbano, con gran crecimiento poblacional y demanda de vivienda, pero con los mismos desafíos que el resto del área metropolitana.
En los últimos cuatro años, la industria de la construcción ha levantado 235 edificios destinados a vivienda multifamiliar en la ciudad de Guatemala.
La vivienda se ha convertido en la principal tendencia de construcción en siete municipios del departamento de Guatemala.
La vida de la nieta de Bernal Díaz del Castillo revela los infortunios de una viuda en Santiago de Guatemala.