Carlos Enrique Paredes
NOTAS DE Carlos Enrique Paredes
Un tramo de la autopista Palín-Escuintla colapsó en julio de 2024 y, según las autoridades, está próximo a ser habilitado.
Representantes del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, llevaron a cabo un recorrido en las instalaciones de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) para realizar el análisis de una ampliación en el recinto.
Expertos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. visitan el Puerto Quetzal para analizar una eventual ampliación.
Edwin Soto, cuyo cadáver fue localizado en un cañaveral, fue inhumando en Palín, Escuintla.<br>
Luego del asueto por las fiestas de fin de año, guatemaltecos regresan este domingo a la capital y otros municipios.
Durante un recorrido por los puntos dañados en la autopista Palín-Escuintla se determinó que ninguna empresa laboraba en las reparaciones.
Con la llegada del buque Sapphire Princess se inauguró en Guatemala la temporada de cruceros este sábado 5 de octubre.
<p class="MsoNormal">Fuerte carga vehicular se reporta en la autopista Palín – Escuintla a causa de la salida de miles de capitalinos hacia el sur del país para disfrutar del feriado del 15 de agosto.</p>
El paso de vehículos livianos por este tramo se encuentra habilitado durante 20 minutos en dirección norte y luego 20 minutos en dirección sur.
Aunque el transporte pesado comenzó a circular en pruebas, según el ministro Félix Alvardo, las lluvias revelaron que necesitan mejorar la protección del talud, por lo que la autopista Palín-Escuintla aún no será habilitada.