
Editorial
NOTAS DE Editorial
Los sismos de ayer también constituyen, con todo y sobresalto colectivo, el recordatorio de activar la cultura de prevención.
Los discursos de exigencia de probidad proferidos por los oficialistas cuando aún no estaban en el Gobierno les elevan la vara de expectativa de probidad impoluta y deben actuar en consecuencia.
Cada día de plenaria que se pierde es una irresponsabilidad manifiesta y a la vez una forma de fraude, pues todos los congresistas cobran completo el sueldo.
El lector se vuelve explorador en busca de su propia palabra, de su estilo y también de su propia historia.
El Ministerio Público tiene ante sí una prueba de fuego para mostrar de qué lado está.
¿Qué está esperando para cerrar este espacio de opacidad que atenta contra la institucionalidad?
Llega tarde el llamado del presidente Bernardo Arévalo para apercibir a los alcaldes sobre la tardía ejecución.
Los estacionamientos policiales en realidad son campos baldíos, sin vigilancia alguna.
El más reciente intríngulis del TSE surgió por haber facilitado boletos y viáticos a cinco diputados e integrantes de partidos políticos para asistir a un curso de capacitación en España, centrado en “desinformación”.
Sería justificado emitir un llamado respetuoso, pero vehemente, contra el impuesto a remesas.