Edwin Castro

Edwin Castro

NOTAS DE Edwin Castro

Durante abril habrá varias procesiones en Antigua Guatemala y en esta guía encontrará información detallada de horarios y recorridos.
La Cuaresma y la Semana Santa marcan una de las temporadas del año debido a que muchos guatemaltecos esperan las procesiones y en esta guía encontrará los recorridos y horarios de los cortejos en el Centro Histórico.
La Cuaresma y la Semana Santa en Guatemala marcan una de las temporadas del año debido a que muchos ciudadanos la esperan con ilusión y en esta guía le compartimos el recorrido sobre algunas de las procesiones más destacadas del país.
La marimba en Guatemala es más que un simple instrumento musical, es símbolo de identidad, de unidad nacional, de orgullo patrio. Fue declarado símbolo patrio en 1999.
"Concepción Tutuapa" es una de las piezas infaltables en las presentaciones de los conjuntos marimbísticos de Guatemala y está inspirada en un municipio del departamento de San Marcos.
Domingo Bethancourt, compositor quetzalteco rindió homenaje con sus obras a su terruño, pero también dedicó melodías a otros lugares de Guatemala, como a Cobán, la ciudad imperial de Carlos V, en el departamento de Alta Verapaz.
La pieza “Mi Lupita” ha formado parte del repertorio de infinidad de conciertos de marimba que varios conjuntos han ofrecido en Guatemala y otros países.
El músico y compositor huehueteco Virgilio Gumercindo Palacios Flores, dedicó la pieza “Migdalia Azucena” a su primera nieta, quien despertó en él un amor singular.
Hablar de la marimba es tocar las fibras de identidad, por el encanto y nostalgia que despiertan cada una de sus notas y "Llegarás a quererme", de Salomón Argueta, es una pieza que hace honor a varios sentimientos.
"Maricumbia" es una pieza que interpretan siempre los conjuntos marimbísticos que amenizan fiestas patronales, populares y familiares de los guatemaltecos.