Emilio Dávila

Emilio Dávila

Periodista de Prensa Libre especializado en tendencias internacionales y deportes con 2 años de experiencia.

NOTAS DE Emilio Dávila

Para el mundo de los videojuegos, el 10 de marzo es una fecha especial porque se celebra el Día de Mario en honor del personaje que se convirtió en el protagonista de juegos, series de televisión y películas.
Los principales problemas para los usuarios de X son: Publicar contenido, acceder a las cuentas y cargar la pantalla de inicio, tomando en consideración que la plataforma no se actualiza.
Después de casi dos meses sin retumbos, explosiones o columnas de gas, el Volcán de Fuego ha vuelto a despertar con fuerza, por lo que Conred emite recomendaciones para la población, turistas y guías turísticos.
Una avioneta se estrelló en el estacionamiento de una residencia para jubilados en Pensilvania, y según la policía local, "aún no hay información inmediata" sobre las víctimas mortales o los heridos.
La administración del presidente Donald Trump se encuentra actualmente negociando el regreso de los diplomáticos rusos que fueron expulsados de Estados Unidos durante los últimos años.
El MP confirmó que el hombre herido en el incidente armado en San Manuel Chaparrón, que había sido trasladado a un centro asistencial, falleció por las heridas de bala que tenía.
De acuerdo con Donald Trump, el aplazamiento por 30 días que se le otorgó a México y Canadá simplemente fue "un pequeño respiro", tomando en cuenta que los aranceles “podrían llegar a subir”.
Las autoridades estadounidenses revelaron que habían arrestado a un miembro de alto rango de la pandilla MS-13 que contaba con diversas órdenes de arresto por asalto en grupo en primer grado y secuestro en segundo grado.
El Departamento de Seguridad en EE. UU. comenzará a realizar pruebas de polígrafo debido a que el zar de la frontera mencionó que los arrestos de ICE han sido inferiores a los esperados gracias a las filtraciones.
California está abordando la mayor escasez de profesores en los últimos 25 años y recientemente perdió más de US$148 millones que ya habían sido asignados por el Congreso.