Ramón Parellada

Empresario. Catedrático universitario. Director del Centro de Estudios Económico-Sociales (CEES).

NOTAS DE Ramón Parellada

Si importamos algo es porque tenemos con qué pagar, ya sea fruto de los dólares que ingresan de exportaciones o remesas, o capital ahorrado, o préstamos.
Los políticos deben ignorar a esos pseudoempresarios mercantilistas que presionan para mantener aranceles que solo protegen sus negocios.
Para que un país subdesarrollado logre acumular más capital, debe hacer atractivo el país para los inversionistas extranjeros.
Hoy en día, los diferentes gobiernos del mundo se han llenado de actividades que no les son propias.
Los conductores, tengan seguro o no, son responsables de sus actos y deben enfrentar las consecuencias de estos.
<strong><em>¿Por qué, si algo es tan bueno, se debe obligar a utilizarlo por decreto?</em></strong>
<strong><em>Eliminar toda tarifa arancelaria y no arancelaria es lo mejor que se puede hacer para beneficiar a sus ciudadanos.</em></strong>
No creo que alguien con dos dedos de frente quiera ver ríos, carreteras, bosques, lagos y mares contaminados con toda clase de basura.
Tradujo directamente del francés al español el libro “La Ley” de Frédéric Bastiat.
Trump y su equipo de gobierno consideran que la forma de lograr un trato justo y equitativo es a través de “aranceles recíprocos”.