Vecinos de Cipresales se blindan contra inseguridad
Vecinos de la colonia Cipresales, zona 6 capitalina, continúan con el proyecto de cierre de calles para blindarse contra la delincuencia que afecta al sector.
El portón de rejas instalado por el comité de vecinos en la 15 calle y 18 avenida es uno de los más grandes y costó Q38 mil. (Foto Prensa Libre: Carlos Hernández)
Judith Valle, presidenta del Comité Único de Barrio (CUB), informó que desde hace tres años cuentan con la autorización de la Municipalidad de Guatemala para el cierre perimetral de la colonia, pero por falta de recursos el proyecto ha avanzado por etapas.
Los vecinos prevén la instalación de 12 portones —cada uno tiene un valor de Q25 mil—, dos talanqueras y tres garitas de seguridad; dos para acceso de vehículos y una exclusiva para peatones.
La lideresa del vecindario dijo que los gastos del proyecto han sido cubiertos con la contribución de 110 familias, de mil 200 que residen en esa colonia, quienes aportaron Q1 mil 50, además del patrocinio de empresas y personas particulares.
Esta semana recibieron de una empresa de telefonía la donación de 20 cámaras de videovigilancia, pero necesitan reunir Q75 mil para la compra de cable y el pago de la instalación del sistema.
“El cierre de la colonia traerá beneficio a todos los vecinos. Es lamentable que haya personas que han tratado de bloquear el proyecto”, señaló Valle, al referirse a que no cuentan con el respaldo de la alcaldía auxiliar de la zona 6 y que existe descontento entre algunos vecinos.
Lugar inseguro
Valle señaló que la colonia Cipresales se ha visto afectada por la delincuencia, ya que se registran asaltos a cualquier hora del día y han sido robadas bicicletas —a niños— y vehículos.
Yerussa Recinos, tesorera del CUB, indicó que desde que fueron instalados los primeros portones se han visto resultados positivos, ya que los delincuentes no encuentran salida y han sido copados por los agentes de la Policía Nacional Civil de la estación 12-145.
Uno de los residentes de la colonia, quien pidió no publicar su nombre, recordó que antes llegaban al parque Ignacio Fierro pandilleros, a vender drogas, y que las extorsiones estaban a la orden del día, pero luego del cierre se controló el problema.
Recuperan espacios
Las representantes del CUB informaron que gracias al trabajo de los vecinos y la buena comunicación que han tenido con la PNC han podido recuperar espacios para esparcimiento y actualmente promueven campañas para evitar el consumo de alcohol y para impulsar el reciclaje.
“Muchas de las obras que tenemos han sido a través de la PNC. Los agentes han sido muy abiertos, y juntos hemos tenidos grandes logros, como la prohibición de licor en tiendas, comedores y tortillerías”, señaló Valle.