
La acción obedece a la posible aprobación de Q30 millones que fueron contemplados dentro del Presupuesto de Ingresos y Egresos de Estado del 2016 destinados al fideicomiso del café.
Miguel Medina, presidente de Anacafé, calificó el monto asignado de “insuficiente”, ya que no representa ni el 10% de los Q397.5 millones que el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) extrajo de forma “ilegal” del fideicomiso del café en el 2013.
Luis Fuentes, abogado de Anacafé, comentó que de ser amparados esperan que los legisladores asignen una partida presupuestaria “adecuada”, es decir, buscan recuperar los casi Q400 millones que el Minfin trasladó al Ministerio de Comunicaciones.
Impacto
Medina manifestó que de no lograr el apoyo financiero adecuado para el próximo año se “agravaría” la crisis de la roya y habría “una reducción de las exportaciones”, concluyó el ejecutivo.