Economía

Envíos de remesas presionan precio del dólar

El aumento en la recepción de remesas familiares por la celebración del Día de la Madre presionó a que el dólar bajara Q0.07 en una semana.

UNOS us$30 millones diarios se han cambiado en los primeros días de mayo.

UNOS us$30 millones diarios se han cambiado en los primeros días de mayo.

En promedio, cada día, en lo que va de mayo, se registra el ingreso de US$30 millones —Q229 millones—, según el conteo del Banco de Guatemala (Banguat).

El año pasado fue de US$22 millones diarios durante mayo.

Esa situación generó una sobreoferta de dólares en el mercado de divisas, lo que depreció el billete estadounidense y fortaleció el quetzal.

Ese maniobra provocó que la regla de participación —instrumento para controlar los movimientos del tipo de cambio— se activara y que el jueves y viernes de la semana pasada el Banguat saliera a comprar US$64 millones con el objetivo de evitar una caída brusca en el Sistema Electrónico de Negociación de Divisas (Sinedi).

Esas participaciones representaron el cupo máximo para poder intervenir.

En lo que va del año, la banca central ha comprado US$231 millones.

Este lunes, la referencia fue de Q7.66835 por US$1.

En promedio, cada día el sistema financiero hace negociaciones de entre US$60 millones a US$70 millones.

Causa estacional

Sergio Recinos, presidente en funciones del Banguat, expuso que el ingreso de transferencias procedentes de Estados Unidos se incrementa en los primeros días de mayo debido a la celebración del Día de la Madre, lo cual contribuye a la apreciación observada en los últimos días.

“En general, es congruente —el comportamiento— con sus factores estacionales. Dicho movimiento responde, por el lado de la oferta, al incremento de divisas en el mercado, proveniente, principalmente, de remesas”, afirmó Recinos.

La demanda es menor a la registrada en años anteriores, como consecuencia del ahorro en la factura petrolera, por los precios del petróleo, señaló.

ESCRITO POR:

Urias Gamarro

Periodista especializado en macroeconomía, finanzas públicas e infraestructura, con 20 años de experiencia en medios radiales, impresos y digitales.