Coronavirus: Aumenta la cantidad de cuentahabientes en Guatemala
De marzo a septiembre, se registró el aumento de puntos de acceso y cuentas de depósito impulsadas por la pandemia, informó la Superintendencia de Bancos.
De marzo a septiembre, se registró el aumento de puntos de acceso y cuentas de depósito impulsadas por la pandemia, informó la Superintendencia de Bancos.
Al menos siete departamentos concentran el mayor porcentaje de recepción del dinero y estimulan el consumo interno y local.
Con los resultados de los indicadores de corto plazo, la economía estaría cerrando en -1.5% en 2020, se confirmó este 3 de diciembre en la reunión del Gabinete Económico (Gabeco) en medio de la crisis sanitaria.
La Junta Monetaria redujo la tasa de líder de interés de 2.25% a 2.00%, luego de analizar las diferentes variables de la coyuntura económica local y mundial por el efecto del coronavirus.
Según investigadores del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) el país continúa dependiendo de válvulas de escape como las remesas y la estabilidad en el precio del petróleo para continuar creciendo por “inercia”, y afirmaron que es peligroso.
Es quizás una de las computadoras menos estilizadas y más húmedas de la historia. Pero eso no quiere decir que no fuera atractiva.
La inversión extranjera directa (IED) durante el primer trimestre del año registró un crecimiento del 14%, focalizada en varias actividades productivas.
Leonel del Cid presenta una retrospectiva de su trabajo en la Escuela Nacional de Artes Plásticas durante julio. Un recorrido "sin palabras" para que los visitantes experimenten sensaciones y emociones.
En esta muestra coinciden espacios dedicados para admirar el arte. Acérquese a la sala Carlos Mérida, del Banco de Guatemala para vivir la obra de artistas que plasman diversidad de técnicas.
El Centro Cívico incluye varios edificios que tienen historia. Se inició con la Municipalidad, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, el Banco de Guatemala, el Crédito Hipotecario Nacional. Corona estos edificios el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias. Todo este conjunto tiene armonía arquitectónica. Otros dos edificios construidos después no guardaron esa armonía y desentonan: el Ministerio de Finanzas y la Corte Suprema de Justicia.