
“El TSE lo que menos desea es confrontación con nadie. Cada ciudadano debe ser responsable”, dijo en rueda de prensa, en respuesta a lo que dijo Morales el 14 de mayo, sobre una “tragedia judicial” en torno a los comicios. En otras oportunidades, el gobernante ha criticado a los magistrados con que su trabajo deja mucho que desear y que el país demanda elecciones “libres y no intervenidas”.
A los militares retirados, el magistrado expresó: “Yo les pido que no hagan acciones contra la ley porque es el único marco superior a todos y se debe respetar. Los insto a que desistan porque no es la vía -bloquear las elecciones- para obtener. No voy a juzgar si son justas, no me corresponde”.
Este grupo, que dice que cuenta con un millón de militantes, reclama Q85 mil de indemnización y puso de plazo el 20 de mayo para que el Congreso dé una respuesta o de lo contrario podrían paralizar carreteras, aeropuertos y centros de votación el 16 de junio.
Asimismo apeló a que los partidos políticos cumplan con la ley porque “de una u otra forma violan las normas y depende de ellos que este proceso sea lo que la población espera”.
Solórzano también llamó a la ciudadanía a que “no permitamos” obstaculizaciones durante el proceso electoral, porque le responde a toda la ciudadanía y no solo a los grupos ciudadanos, organizaciones políticas o al tribunal electoral.
Contenido relacionado
> Thelma Aldana endosa apoyo y desata reacciones
> “Yo veo una CC politizada”: Zury Ríos critica el fallo que la deja fuera de la contienda