Teletrabajo: si cambia el ecosistema laboral, cambian las habilidades profesionales
Primero fue Facebook a finales de año, después Google (y en este caso sólo hasta julio de 2021).
Primero fue Facebook a finales de año, después Google (y en este caso sólo hasta julio de 2021).
Si siempre dices que sí a todas las demandas de jefes, compañeros de trabajo, clientes y otras personas involucradas en el trabajo, quizás puedes llegar a sentirte muy importante o incluso irremplazable.
De acuerdo con Juan Camilo Lovera, la industria de cursos online en América Latina genera 3 billones de dólares y continúa en crecimiento.
El teletrabajo de por vida es una realidad para varias compañías que han decidido que así será después de la pandemia, lo que despertará unos fenómenos que nunca se han visto.
Pese a que se puede tener una respuesta preconcebida a la pregunta que titula este artículo, es importante destacar que las relaciones laborales se rigen por el principio de buena fe.
“Una cosa es tener razón y otra tener acierto”. Usted puede tener razón, pero no acertará si lo plantea de una forma inadecuada. Y, por lo tanto, conseguirá lo contrario de lo que pretende.
Toda crisis es una oportunidad para crecer, personal y profesionalmente; lo más importante es actuar con rapidez, más si hay un equipo de trabajo a nuestro cargo.
Le presentamos los hábitos que, según este psicólogo, se deben cambiar para desarrollar esa habilidad.
¿Por qué culpar siempre y solamente al otro puede ser un error? Una comprensión más profunda de los desafíos que enfrenta su jefe podría ayudarlo a abordar mejor los suyos.
Según explican, un empleado tóxico chismosea, encanta y tiene habilidad política, lo que deriva en evaluaciones de alto desempeño laboral por parte de los superiores.