Felipe Gómez-Alonzo, el niño de Guatemala que murió en busca del sueño americano | Documental BBC
El funeral de Felipe Gómez-Alonzo en Yalambojoch, Guatemala, fue uno de los más tristes de los que ha vivido este pueblo.
El funeral de Felipe Gómez-Alonzo en Yalambojoch, Guatemala, fue uno de los más tristes de los que ha vivido este pueblo.
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos tiene "interrogantes" alrededor de la reciente muerte de Jakelin Caal y Felipe Gómez, dos niños guatemaltecos cuando se encontraban bajo custodia de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en diciembre.
El presidente estadounidense, Donald Trump, culpó a los miembros del Partido Demócrata de las muertes de los dos niños indocumentados que han fallecido en las últimas semanas mientras estaban bajo custodia de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por su sigla en inglés).
Agustín Gómez se despidió de su hijo Felipe, el niño de 8 años que murió bajo custodia de las autoridades migratorias de Estados Unidos, cuyo cuerpo se espera que sea repatriado a Guatemala después de las evaluaciones forenses, que pueden demorar dos semanas.
El menor guatemalteco indocumentado que murió bajo custodia de las autoridades de EE.UU. tenía gripe, aunque aún no se ha determinado si esa fue la causa por la que falleció el día de Nochebuena, según concluyó un grupo médico que investiga el caso.
Yalambojoch es una de las aldeas más lejanas de Nentón, Huehuetenango, donde casi la única opción para subsistir es la migración.
Autoridades migratorias de Estados Unidos reportaron este martes que un menor de 8 años de origen guatemalteco, identificado como Felipe Gómez Alonzo, murió esta madrugada, mientras se encontraba detenido en Nuevo México, después de haber sido dos veces recluido en un centro hospitalario.
El servicio de vigilancia de fronteras de Estados Unidos (CBP) anunció que llevará a cabo controles médicos a todos los niños bajo su custodia, tras la muerte en Nochebuena de Felipe Gómez Alonzo, un niño migrante guatemalteco de 8 años, el segundo fallecimiento de un menor en circunstancia similares.