Así será el viaducto que se construirá en la calzada José Milla y Vidaurre a un costo de Q40 millones
Obra pretende agilizar el tránsito en la zona 6 capitalina, en un área donde circulan unos cien mil vehículos diarios.
Obra pretende agilizar el tránsito en la zona 6 capitalina, en un área donde circulan unos cien mil vehículos diarios.
Con el viaducto que se comenzó a construir este miércoles en la calzada la Paz se liberará el tránsito en las zonas 18, 17, 16, 5 y de manera indirecta en las zonas 24 y 25, se informó en la municipalidad capitalina.
Este lunes comenzó la construcción de un viaducto con el que se espera desfogar el tránsito vehicular en la 13 avenida y Calle Martí, zona 6 capitalina.
Una treintena de muertos causó el derrumbe este martes de un puente de una autopista en Génova, según el balance brindado por el ministro del Interior, quien tildó de "inaceptable" la tragedia.
La ciudad de Guatemala ha sido transformada desde aquel poblado fundado en 1776 por terremotos y por la picota del progreso. Un ejemplo es que viaductos y pasos a desnivel le han dado otra fisonomía, aunque no han sido remedio para el aumento desmedido de vehículos.
Vecinos afectados por los atascos en la intersección de los bulevares, El Naranjo y San Nicolás, zona 4 de Mixco, opinan que un viaducto podría evitar largas filas de vehículos que se forman en horas pico.
El nuevo distribuidor vial conectará los parqueos 5 y 7 del campus central de la Universidad Rafael Landívar (URL), en zona 16, y mejorará la seguridad vial.
La Municipalidad de Guatemala se ha caracterizado por el discutible impulso de ejecutar obras viales que, como consecuencia de la mala planificación y secretividad, lejos de mejorar las condiciones de viabilidad las empeoran.
Nuevo viaducto genera molestias, dejar o ingresar a la zona 16 desde el bulevar Austriaco es ahora más difícil.
El distribuidor vial está ubicado en Cayalá, zona 16, quedó habilitado para agilizar el tránsito de unos 70 mil automovilistas que circulan en ese sector todos los días.