Ciencia

Por qué la Luna se pone roja

La Luna tiende a cambiar de aspecto y algunas veces se ve anaranjada o roja, lo cual se explica por la posición que ocupa con respecto al Sol y la Tierra.

Por qué la luna se ve roja

Una de las razones por las que se ve roja la Luna es cuando hay grandes incendios. (Foto Prensa Libre: Martin Adams/ Unsplash)

Cuando vemos la Luna en un tono anaranjado o rojizo, esto se debe a que hay diversas partículas de polvo, humo y otros elementos flotando en la atmósfera a baja altura; muchos de ellos producto de la contaminación, según explicó a Prensa Libre, Edgar Castro, director del Instituto de Astronomía de la Universidad Galileo.

Castro afirma que estas partículas pueden detener longitudes de onda corta y solo dejan pasar las de onda larga, las cuales corresponden a tonos cálidos. En otras palabras, esto provoca que la coloración de la Luna se vea anaranjada, amarillenta o rojiza.

Cuando la Luna se ve completamente roja, esto significa que las partículas que viajan en la atmósfera son mucho más densas, lo cual se traduce en un nivel mucho más alto de contaminación atmosférica, explica Edgar Castro.

Estas partículas pueden ser de polvo, humo o niebla que hay en el cielo, anota la Nasa. en su página web.

En una nota del diario El País de España se indica que cuando hay grandes incendios la Luna se ve roja.

A este fenómeno se le llama "dispersión de Rayleigh" y consiste en la dispersión de la luz visible o un tipo de radiación electromagnética.

La otra razón por la que se ve roja la luna es cuando hay eclipse de Luna.

ESCRITO POR:

María Alejandra Guzmán

María Alejandra Guzmán

Periodista y redactora con experiencia en tendencias digitales relacionadas con arte, cultura, salud, tecnología, bienestar y otras temáticas similares.

Lucrecia Choy

Periodista de Prensa Libre especializada en temas de bienestar y cultura con más de 20 años de experiencia. Reportera del Año del área de Revistas y Suplementos en 1999.

ARCHIVADO EN: