Saltar al contenido

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Sab 23 Ene de enero 2021

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
12:02h
20º 23º 11º
Suscríbase por
Q1
Ingresar
Mi biblioteca
¿No tiene cuenta?
Regístrese aquí
Suscríbase por
Q1
Cerrar sesión
Suscríbase por
Q1

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Última hora
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
    • Negocios
    • Capital humano
    • Finanzas personales
  • Vida
    • Salud y familia
    • Tecnología
    • Talento nacional
    • CubeSat
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnistas
  • C-Studio
  • PL +
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Marketing de Contenidos
    Studio
  • Contenido con
    Perspectiva
  • Últimas noticias
  • Reciba notificaciones

Contaminación ambiental

Ella Adoo-Kissi-Debrah vivía a 25 metros de una de las vías más congestionadas en el sureste de Londres.
Ella Adoo-Kissi-Debrah vivía a 25 metros de una de las vías más congestionadas en el sureste de Londres.

“La contaminación ambiental contribuyó a su muerte”: el juicio por el fallecimiento de una niña británica que sienta un precedente histórico

BBC News Mundo

Una niña de 9 años que murió después de sufrir un ataque de asma se ha convertido en la primera persona en Reino Unido de tener la causa de su muerte clasificada como por contaminación ambiental.

Las cuarentenas masivas no han tenido un impacto positivo en el ambiente a pesar de disminuir el uso de los combustibles de transporte aéreo y terrestre. (Foto Prensa Libre: Unsplash)

¿Cuánto tiempo se tarda en aumentar el CO2 en la atmósfera? (y por qué antes se tardaba 200 años)

Internacionalpor EFE

A pesar de que en el mundo se realizaron cuarentenas masivas, ayudaron a disminuir la emisión de agentes de contaminación pero no han tenido un impacto significativo en su concentración en la atmósfera.

¡Aterradoras!

Qué es el “efecto cobra” (y cómo demuestra que a veces es peor el remedio que la enfermedad)

BBC News Mundopor BBC News Mundo

La historia nos ha demostrado que a menudo ni las mejores intenciones acompañadas de ideas aparentemente buenas aseguran un final feliz y que, en muchos casos, aquello de que "la intención es lo que cuenta" no es suficiente.

Los peligros de la vida marina

Peligros para la vida marina: contaminación, cambio climático y sobrepesca

Cienciapor Andrea Jumique

El investigador en ciencias del mar Miguel Ixquiac aborda los principales retos que tiene Guatemala respecto de la contaminación y los daños causados a la fauna acuática.

Open seneca, sensor de polución

Sensores “prêt-à-porter”, un invento para medir la contaminación

Tecnologíapor EFE

Un proyecto de sensores móviles de bajo costo para medir la calidad del aire en las urbes, a través de la participación ciudadana, ganó premio que promueve la reducción de la polución.

La fauna del planeta se ve amenazada. (Foto Prensa Libre: Forbes)

Contaminación por ozono amenaza la biodiversidad mundial: estudio

24/08/2020Internacional

El estudio demuestra que en los próximos años la biodiversidad se verá afectada de forma permanente por el cambio climático pues la contaminación va en aumento.

Imagen del pronóstico del desplazamiento del polvo del Sahara, generada por Windy. (Foto Prensa Libre: Imagen compartida por el Insivumeh)

Polvo del Sahara continúa con presencia en Guatemala por lo que autoridades piden proteger la salud

17/07/2020Comunitario

Durante junio y julio se presenta en Guatemala una alta concentración de polvo que proviene de África, especialmente del desierto del Sahara.

Mina abandonada en Mazarrón, Murcia. Pabkov / Shutterstock

El peligro oculto en los suelos contaminados

08/06/2020Salud y Familia

Pescadores pasan horas en el mar sin hallar peces. Deutsche Welle

Estas son las consecuencias de los bajos niveles de oxígeno en el mar

08/11/2019Deutsche Welle

Los niveles de oxígeno en las aguas costeras se reducen a un ritmo alarmante y está acabando con el plancton; organismos, principalmente microscópicos, que flotan en aguas saladas o dulces y que son claves en la vida marina.

Iniciativa pretende disminuir la contaminación en el lago Petén Itzá. (Foto Prensa Libre: Dony Stewart)

Promueven manejo responsable de desechos sólidos para proteger al lago Petén Itzá

11/10/2019Petén

La calidad del agua de ese manto acuífero se mantiene en condiciones aceptables, pero se requiere de mucho esfuerzo para su conservación.

Prensalibre.tv

Videos de Portada

Información sobre Centros Vacacionales

27/08/2020

App Maneja Seguro Unity

25/08/2020

Top 10 Wayne Rooney Performances For Manchester United

01/08/2020

DAVID ORTIZ POWER hitlingts JONRON 534 de su carrera Y JONRON 31 DEL AÑO

01/08/2020

Mexico – USA Canadá Mundial de Norteamérica 2026 | Posibles sedes y Remodelaciones

01/08/2020

|Ir a Prensalibre.tv
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES PL PLUS
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • .
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco
Hemos actualizado nuestros términos de uso. Al continuar navegando en nuestro sitio, acepta cumplirlos. Políticas de Cookies