
Halloween, también conocido como Noche de brujas, es una celebración a la que se le puede vincular con diferentes orígenes. Por lo general, se acepta que su significado proviene de la expresión inglesa All Hallow’s Eve, (Víspera de Todos los Santos).
Se dice que la tradición comenzó hace más de dos mil 500 años como un festival pagano inventado por los celtas para celebrar el año nuevo.
Estas son las 10 películas de terror mejor calificadas por los expertos
Los celtas fueron un pueblo guerrero que se ubicó en parte del territorio de Irlanda, Escocia, Inglaterra, y Francia. El 31 de octubre celebraban el final del verano y de la temporada de cosechas.
La tradición se propagó a través de los años junto con la oración al señor de la muerte, a quien en ese día invocaban para consultarle sobre temas como el futuro, la salud, la prosperidad y la muerte, entre otros.
Con la oleada de migración europea hacia EE.UU., principalmente de irlandeses, llegó la tradición de Halloween a nuestro continente.
De acuerdo con el historiador Fernando Urquizú, esta tradición fue aceptada en nuestro país con la llegada del capitalismo norteamericano; sin embargo, los guatemaltecos no lo celebran de la misma manera.
El historiador afirma que en nuestro país la celebración no es un acto diabólico, sino de curiosidad, por lo que la mayoría de los jóvenes celebran con fiestas de disfraces para divertirse y tener la oportunidad de caracterizarse y mostrar una personalidad distinta durante una noche.
Lea también: Conozca estos 5 videojuegos de horror para disfrutar en Halloween
Durante estos días es común encontrar una gran cantidad de piñatas conmemorativas de esa celebración, así como una amplia selección de disfraces para quienes quieran celebrar.
Notas relacionadas
>¿Sabe por qué da tanto miedo el payaso de la película IT?
>Ocho aplicaciones para celebrar Halloween