Saltar al contenido

Actualizado 17:00h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Vie 15 Feb de febrero 2019

Actualizado 17:00h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
17:00h
8.12º 9º 7º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Ciudades

Aguas servidas atraviesan las calles de Sacoj Grande

La Municipalidad de Mixco  licita en Guatecompras la construcción del sistema de alcantarillado sanitario y plantas de tratamiento en Sacoj Grande, zona 6, lugar donde unas siete mil familias del lugar sufren porque las aguas servidas están a flor de tierra.

por Oscar Felipe Q.

Publicado el 22 de junio de 2017 a las 9:06h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

ciudadesinfraestructuraMixco
Los vecinos de Sacoj Grande están cansados de vivir con los desagües a flor de tierra. (Foto Prensa Libre: Érick Ávila)
Los vecinos de Sacoj Grande están cansados de vivir con los desagües a flor de tierra. (Foto Prensa Libre: Érick Ávila)

Pese a que el saneamiento es un derecho humano, como el agua y el medio ambiente, Sacoj Grande no cuenta con ese servicio. “Por primera vez se trabajará un sistema de drenaje en la aldea. Las personas del lugar tienen una vida muy precaria, las aguas negras están a flor de tierra y todo mundo hace pozos ciegos”, dijo el alcalde de Mixco, Neto Bran.

El proyecto puede costar entre Q20 millones y Q25 millones, según el jefe edil, y forma parte del plan operativo anual de la comuna. Bran agregó que el proyecto  se construirá con fondos del Instituto de Fomento Municipal (Infom).

El concurso para que las empresas presenten   propuestas —solo por escrito, en papel— comenzó el 4 de mayo último y cierra el próximo miércoles 28 de junio, a las 10 horas.

LEA TAMBIÉN |

Falta de drenajes agobia a vecinos de las principales ciudades de Guatemala

Nueva York/Agencias

25 de septiembre de 2015 a las 12:42h
Leer más

Requerimientos

De acuerdo con las especificaciones técnicas del proyecto publicado en el portal, serán 22 mil 118 metros lineales de red de drenaje sanitario, se construirán 507 pozos de registro y  dos plantas de tratamiento de aguas residuales con capacidad para limpiar cada día dos mil 14 metros cúbicos de aguas servidas.

Se contemplan también mil 246 conexiones de drenajes domiciliares.

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales aprobó el 12 de agosto del 2015 la construcción de la red de saneamiento, luego de haberse cumplido con el estudio de impacto ambiental.

“Estamos trabajando en las 11 zonas de Mixco. Sin embargo, ejecutamos trabajo de infraestructura en lugares que eran olvidados. Este proyecto lo venimos trabajando desde hace un año”.

El documento destaca que el proyecto consiste en construir la red de alcantarillado sanitario y que las plantas de tratamiento forman parte del acuerdo gubernativo 236-2006, que obliga a los alcaldes a crear —a más tardar, en mayo de 2019— sistemas  para tratar las aguas servidas antes de desfogarlas en suelos o ríos.

Además, se levantarán capas asfálticas para introducir tuberías  y luego se colocará o repondrá el asfalto.

Larga espera

Vecinos de Sacoj Grande ven con beneplácito el proyecto, al cual se refirieron en las redes sociales.

“Por fin”, escribió Vanne Carrera en redes sociales, mensaje con el que anunciaba el proyecto a los vecinos.

Q25

podría costar el proyecto de alcantarillado en Sacoj Grande, según las autoridades. Las bases de licitació ya fueron publicadas en Guatecompras

“Ya era tiempo. Un buen alivio (para los habitantes). Pensaba que ya nos había olvidado”, escribió Carmen Marroquín.

Eddin Nij destaca  en su blog Sacoj,  bellezas, costumbres y tradiciones de esa aldea, y resalta que el desarrollo llegó al lugar en el 2012, cuando se introdujo el servicio de agua entubada en los hogares.

“Estamos trabajando en las 11 zonas de Mixco. Sin embargo, ejecutamos trabajo de infraestructura en lugares que eran olvidados. Este proyecto lo venimos trabajando desde hace un año”, afirmó Bran.

Notas de interés

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco