Saltar al contenido

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Jue 21 Ene de enero 2021

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
09:56h
15º 22º 12º
Suscríbase por
Q1
Ingresar
Mi biblioteca
¿No tiene cuenta?
Regístrese aquí
Suscríbase por
Q1
Cerrar sesión
Suscríbase por
Q1

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Última hora
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
    • Negocios
    • Capital humano
    • Finanzas personales
  • Vida
    • Salud y familia
    • Tecnología
    • Talento nacional
    • CubeSat
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnistas
  • C-Studio
  • PL +
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Marketing de Contenidos
    Studio
  • Contenido con
    Perspectiva
  • Últimas noticias
  • Reciba notificaciones

infraestructura

Carretera que conduce de la aldea San Francisco a la frontera Ingenieros en  Quiché. Hace unos días el presidente Alejandro Giammattei y el ministro de Comunicaciones, Josué Edmundo Lemus supervisaron los trabajos en el tramo, cuya adjudicación se remonta a noviembre del 2018, cuatro meses después de que comenzara el proceso de licitación. (Foto: CIV)
Carretera que conduce de la aldea San Francisco a la frontera Ingenieros en Quiché. Hace unos días el presidente Alejandro Giammattei y el ministro de Comunicaciones, Josué Edmundo Lemus supervisaron los trabajos en el tramo, cuya adjudicación se remonta a noviembre del 2018, cuatro meses después de que comenzara el proceso de licitación. (Foto: CIV)

Ejecución presupuestaria del CIV apenas llega al 31%

Comunitario

Presupuesto de la institución suma Q6 mil 781 millones, que incluye Q157 millones que le fueron trasladados debido a la emergencia por el nuevo coronavirus.

La Municipalidad de Guatemala planifica la construcción de 23 pasos a desnivel y cuatro corredores viables para 2020-2021, informó el alcalde Ricardo Quiñonez. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca)

Estos son los 6 proyectos que desarrolla la Municipalidad de Guatemala

Economíapor Urías Gamarro

Por lo menos seis proyectos desarrollarán en los próximos meses la Municipalidad de Guatemala que incluyen modernización de la red de semáforos, una nueva línea de Tansmetro y construcción de pasos a desnivel y corredores viales.

Parte del tramo de la Franja Transversal del Norte que no se ha finalizado. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

Ejército ya no concluirá último tramo de la Franja Transversal del Norte

Comunitariopor Sergio Morales Rodas

Con la llegada del invierno se hace casi imposible transitar por tramo que aún no está concluido.

La Ruta Nacional 14 ya es transitable, aunque persiste la amenaza del Volcán de Fuego. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

Trabajos de rehabilitación sobre la RN-14 podrían aumentar hasta un 55% de costo

Comunitariopor Sergio Morales Rodas

Dos años después de la tragedia del Volcán de Fuego algunas de las obras casi duplicarían el monto del contrato original, si finalmente se paga lo planificado este año.

El libramiento de Chimaltenango costó más de Q500 millones, es una carretera de 15 kilómetros de largo que bordea la cabecera departamental. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

CIV: constructora debe hacer trabajos en Libramiento de Chimaltenango o devolver Q15 millones

Comunitariopor Sergio Morales Rodas

Obra de más de Q500 millones sigue dando problemas; empresa señala que no se efectuaron los estudios que advirtieran que era inviable construir en esa área.

El Ministerio de Comunicaciones cuenta con más de Q6 mil millones de presupuesto este año. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

Ministro de Comunicaciones: proyectos de infraestructura se construirán más rápido

22/05/2020Comunitario

Presupuesto del CIV alcanza los Q6 mil 53 millones, de los cuales el 75% está destinado para la construcción de nuevas carreteras y el mantenimiento de la ruta vial existente.

Una patrulla de Provial vigila un sector de la Ruta al Atllántico, la más riesgosa en cuanto a derrumbes durante la época de lluvias. (Foto Prensa Libre: Cortesía)

Riesgos por derrumbes en carreteras se incrementan con la llegada del invierno

18/05/2020Comunitario

Derrumbes y deslaves son los principales problemas que se registran en esta época; contratistas tendrán a cargo atender emergencias que ocurran en las carreteras, afirma Covial.

Solo para el libramiento de Chimaltenango se pagaron Q30 millones. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

Derechos de vía para construcción de carreteras costaron Q44 millones en 2019

20/01/2020Comunitario

El proyecto más caro fue el libramiento de Chimaltenango donde el Estado debió pagar Q30 millones para poder construir la carretera.

Adam Boehler, director ejecutivo de DFC y Antonio Malouf, ministro de Economía firmaron el memorando de entendimiento para identificar proyectos que requieran financiamiento. (Foto Prensa Libre: Juan Diego González)

“¿Mil millones? Vamos a buscar US$3 mil millones”: La ambiciosa proyección de Giammattei

15/01/2020Economía

Luego de la firma de un memorando de entendimiento entre la Corporación Financiera de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (DFC) y el gobierno de Guatemala que tiene como objetivo coordinar la inversión del sector privado por US$1 mil millones durante tres años, "quedó aún corta", afirmó el presidente Alejandro Giammattei.

Mauricio Claver-Carone, asesor del presidente Donald Trump, refirió que Estados Unidos posee un superávit de gas natural y la distribución del mismo a países de la región podría ser uno de los proyectos de la iniciativa América Crece.  (Foto Prensa Libre: Shutterstock)

América Crece, el nuevo “Plan para la Prosperidad” que impulsará EE. UU. en Guatemala y en la región

14/12/2019Economía

Luego del fracaso del Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica, por no cumplir con las metas propuestas, el gobierno de Estados Unidos lanzará, en sustitución de este, la iniciativa América Crece, que promoverá al sector privado como principal motor de crecimiento para el desarrollo de infraestructura de todo tipo.

Prensalibre.tv

Videos de Portada

Información sobre Centros Vacacionales

27/08/2020

App Maneja Seguro Unity

25/08/2020

Top 10 Wayne Rooney Performances For Manchester United

01/08/2020

DAVID ORTIZ POWER hitlingts JONRON 534 de su carrera Y JONRON 31 DEL AÑO

01/08/2020

Mexico – USA Canadá Mundial de Norteamérica 2026 | Posibles sedes y Remodelaciones

01/08/2020

|Ir a Prensalibre.tv
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES PL PLUS
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • .
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco
Hemos actualizado nuestros términos de uso. Al continuar navegando en nuestro sitio, acepta cumplirlos. Políticas de Cookies