Saltar al contenido

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Jue 21 Ene de enero 2021

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
09:35h
15º 22º 12º
Suscríbase por
Q1
Ingresar
Mi biblioteca
¿No tiene cuenta?
Regístrese aquí
Suscríbase por
Q1
Cerrar sesión
Suscríbase por
Q1

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Última hora
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
    • Negocios
    • Capital humano
    • Finanzas personales
  • Vida
    • Salud y familia
    • Tecnología
    • Talento nacional
    • CubeSat
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnistas
  • C-Studio
  • PL +
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Marketing de Contenidos
    Studio
  • Contenido con
    Perspectiva
  • Últimas noticias
  • Reciba notificaciones

Alta Verapaz

Una vista aérea de Campur muestra los daños causados en la población por las tormentas tropicales. (Foto Prensa Libre: Carlos Humberto Coc)
Una vista aérea de Campur muestra los daños causados en la población por las tormentas tropicales. (Foto Prensa Libre: Carlos Humberto Coc)

A más de dos meses de la inundación en Campur, Gobierno aún analiza qué acciones tomar

Ciudades

Poblador narra las dificultades que afrontan cientos de familias afectadas por el paso de las tormentas Eta e Iota.

El cocodrilo vivió entre 14 y 15 años en el Parque Nacional. (Foto Prensa Libre: CONAP).

Muere el cocodrilo “Lencho” luego de que fue atropellado en Alta Verapaz

por Katerin Chumil

Vivió entre 14 y 15 años en el Parque Nacional. Niños, jóvenes y adultos acudían al lugar para visitarlo.

Tres camiones chocaron en el km 46.5 de la ruta Interamericana, Sumpango Sacatepéquez. (Foto Prensa Libre: Víctor Chamalé)

Racha de accidentes de tránsito en la víspera de Navidad deja dos muertos y varios heridos

por Juan Manuel Vega, César Pérez y Víctor Chamalé

Múltiples accidentes se han registrado en las últimas horas en varias localidades del país.

Campur, San Pedro Carchá, Alta Verapaz, quedó bajo el agua, luego del paso de las tormentas tropicales Eta e Iota. (Foto Prensa Libre: AFP)

En Campur no habrá Navidad, porque mes y medio después del paso de Eta e Iota el pueblo sigue bajo el agua

por Felipe Garrán y César Pérez

Los días han pasado y el panorama en Campur sigue siendo desolador, porque la inundación no baja de nivel y los pobladores se resignan a una “dura realidad”.

Habitantes de Campur, San Pedro Carchá, deben movilizarse por lancha, ya que el nivel de agua aún no baja. (Foto Prensa Libre: Juan Diego González)

“Tenemos que comenzar de nuevo”: Campur continúa bajo el agua y clama por ayuda

por William Oliva y Juan Diego González

A casi un mes de la tormenta Iota, la lluvia no ha permitido que baje el nivel de agua en localidades inundadas.

La ruta de Cobán a Chisec está inundada y para movilizarse las personas utilizan balsas. (Foto Prensa Libre: Byron García)

Con rutas anegadas por la lluvia, vecinos improvisan balsas para traslado de mercadería y personas

20/11/2020

La ruta entre Cobán y Chisec, Alta Verapaz, se encuentra inundada por el desbordamiento de ríos, por lo que el tránsito por el lugar está suspendido.

Aidé Pérez, damnificada por Iota en San Pedro Carchá. (Foto Prensa Libre: Byron García)

“Todo se fue entre el agua”, narra damnificada por Iota en San Pedro Carchá

18/11/2020

Pobladores aún se recuperan del impacto de Eta y narran cómo perdieron sus pertenencias por la depresión tropical Iota.

Beatriz narra lo vivido en Cobán por Eta y la incertidumbre por el huracán Iota. (Foto Prensa Libre: Byron García)

Pobladores de Cobán aún se recuperan del impacto de Eta y expresan temor por el huracán Iota

16/11/2020

Pobladores tienen temor de que el huracán Iota causé más estragos, pues aún tratan de recuperarse del impacto de Eta.

Vista aérea de Campur, San Pedro Carchá, Alta Verapaz, que está inundado por la lluvia que dejó Eta. (Foto Prensa Libre: Cortesía)

Retumbos y temblores: así viven unas 300 familias de comunidades de Carchá que están inundadas por Eta

12/11/2020

Comunidades están aisladas y bajo el agua porque los nacimientos de agua crecieron tanto que se formó un gran lago que inundó todo y causó pérdidas materiales y agrícolas de gran proporción.

Vista del 10 de noviembre de la aldea Campur, San Pedro Carchá. (Foto Prensa Libre: Aeroclub/Facebook)

“Estamos devastados”: las impresionantes imágenes de Campur, una comunidad que quedó inundada por Eta

11/11/2020

Vecinos e integrantes de los Salesianos de Don Bosco alertan sobre la grave situación en las comunidades de Campur.

| Cargar más

Prensalibre.tv

Videos de Portada

Información sobre Centros Vacacionales

27/08/2020

App Maneja Seguro Unity

25/08/2020

Top 10 Wayne Rooney Performances For Manchester United

01/08/2020

DAVID ORTIZ POWER hitlingts JONRON 534 de su carrera Y JONRON 31 DEL AÑO

01/08/2020

Mexico – USA Canadá Mundial de Norteamérica 2026 | Posibles sedes y Remodelaciones

01/08/2020

|Ir a Prensalibre.tv
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES PL PLUS
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • .
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco
Hemos actualizado nuestros términos de uso. Al continuar navegando en nuestro sitio, acepta cumplirlos. Políticas de Cookies