Ciudades

Alcalde de San Mateo Ixtatán será investigado por varios delitos

El alcalde de San Mateo Ixtatán, Huehuetenango, Andrés Alonzo Pascual, perdió su inmunidad por unanimidad de los magistrados de la Sala Séptima de la Corte de Apelaciones, por considerar que habría incurrido en varios delitos.

Andrés Alonzo Pascual, alcalde de San Mateo Ixtatán, Huehutenango, quien perdió su inmunidad por varios delitos. (Foto Prensa Libre: Mike Castillo)

Andrés Alonzo Pascual, alcalde de San Mateo Ixtatán, Huehutenango, quien perdió su inmunidad por varios delitos. (Foto Prensa Libre: Mike Castillo)

La denuncia fue presentada por los líderes comunitarios Julio Mendoza García, Francisco Gómez Francisco, Lucas Torres Lucas, Pedro Gómez Pérez y José Domingo José, por considerar que se cometieron delitos con el cierre del edificio municipal de San Mateo, por parte de los integrantes del Concejo durante varias semanas, entre el 19 de enero y 21 de abril de este año.


La resolución emitida por la corte establece que el Ministerio Público (MP) tiene via libre para poder investigar al funcionario y establecer su culpabilidad en los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes, resoluciones violatorias a la Constitución, usurpación de atribuciones y violación a la Constitución.

Las acciones se promovieron luego que el Concejo decidió no acudir al municipio por temor a ser apresados, tras un conflicto social que surgió a partir del anuncio que se pretendía trasladar la administración edil a una comunidad.

Julio Mendoza García, dijo este viernes que han sido víctimas de discriminación, los pobladores no tuvieron acceso a obtener boletos de ornato y certificaciones municipales, por el contrario debieron viajar a otros municipios para realizar su trámite.

Añadió que ellos están en la espera que concluya el proceso, y que ahora que se retiró el antejuicio contra el funcionario esperan que este sea llevado a los tribunales y responda por los posibles delitos que junto al Concejo pudieron haber incurrido.

Otro caso

El pasado 28 de octubre, fiscales del MP y de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), presentaron  la solicitud de antejuicio contra el alcalde de Huehuetenango, Gerónimo Martínez Gómez, por vínculos con una red que opera en el occidente del país. 

Julia Barrera, vocera del MP, informó en esa oportunidad que la solicitud fue entregada en el Juzgado de Primera Instancia Penal Narco Actividad y Delitos contra el Ambiente de esa cabecera, pues existen suficientes elementos que indican que, durante los años 2008 y 2009, cuando el jefe edil era propietario de la constructora Martínez, habría incurrido en varios delitos.

Barreda añadió que esas acciones forman parte de un proceso que permitió desarticular una red vinculada a actos de corrupción en municipalidades de esa región mediante actos que favorecieron a la constructora Kelly, para lo que habría utilizado la constructora Martínez, como parte de la red.

ESCRITO POR:

Mike Castillo

Periodista de Prensa Libre y Guatevisión con 11 años de experiencia desde Huehuetenango. 5 veces corresponsal del año en Prensa Libre. Primer lugar de periodismo regional en Quetzaltenango. Periodismo Comunitario, Desastres Naturales y Política. Diplomado en Periodismo de Investigación.

ARCHIVADO EN: