
“Dada la conectividad que tenemos ahora con la isla de forma directa a través de Wamos o con escalas por medio de otras aerolíneas, nos constituimos en un destino complementario a Cuba al ofrecer cultura, naturaleza, aventura, entre otros segmentos”, dijo el subdirector general del Instituto Guatemalteco de Turismo, Juan Pablo Nieto.
Conozca el vuelo directo que lo llevará a Orlando
En la trigésima octava edición de la feria más importante de turismo de Cuba, que se realizó del 2 al 5 de mayo con la participación de profesionales y visitantes de distintos lugares del mundo, Guatemala promovió el “multidestino entre Guatemala y Cuba en mercados de larga distancia“, particularmente Europa.
En este sentido, el funcionario guatemalteco recordó que la promoción del vuelo directo de la española Wamos a Guatemala, haciendo una escala en Cuba, ha sido muy bien acogido por el sector y durante la feria se han explorado otras opciones, como un vuelo de Interjet entre Cancún y Flores (en Petén).
“Como resultado de las reuniones sostenidas con distintas empresas y entidades, organizaremos viajes de familiarización a nuestro país en los próximos meses. Además, invitamos a la Conferencia Ministerial de Economia y Turismo en La Antigua y ofrecimos varias entrevistas a medios internacionales.”, enfatizó Nieto.
En la FITCuba 2018, en el que el invitado de honor ha sido Reino Unido, participaron más de 50 países.
Contenido relacionado:
> Conozca la ruta más transitada del mundo
> Alertan sobre agencias de viajes falsas
> A estos destinos Avianca bajó sus tarifas