Saltar al contenido

Actualizado 10:20h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Mie 20 Feb de febrero 2019

Actualizado 10:20h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
10:27h
20º 27º 13º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Política

Semilla y UNE rivalizan en el TSE por logotipo de un tercer partido

El Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral deberá resolver en los próximos días la impugnación que presentó la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) en contra de la inscripción del partido Movimiento Semilla, por similitud en los logos.

por Manuel Hernández Mayén

Publicado el 5 de diciembre de 2018 a las 17:12h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

Decisión Libre 2019MLPsemillaTSEUNE
Los logos de los partidos Movimiento Semilla y Movimiento para la Liberación de los Pueblos.
Los logos de los partidos Movimiento Semilla y Movimiento para la Liberación de los Pueblos.

Luego de que el Registro de Ciudadanos ordenará la inscripción del partido Movimiento Semilla, el lunes último, la UNE impugnó la inscripción al considerar que el logotipo utilizado por esa organización se parece al del partido Movimiento para la Liberación de los Pueblos.

Lea más

Quiénes son los 10 que no podrán participar en las elecciones

Nueva York/Agencias

25 de septiembre de 2015 a las 12:42h

Samuel Pérez, secretario general del partido Semilla, manifestó que ninguna organización política, incluso el Movimiento para la Liberación de los Pueblos, impugnó el registro y por eso el TSE ordenó su inscripción el lunes 3 de diciembre.

“Cumplimos todos los requisitos de ley, no hubo recursos de oposición de ningún partido. El 3 de diciembre recibimos la notificación donde se ordena nuestra inscripción, pero después surgió una oposición extemporánea y lo que esperamos es que la rechacen y que nos den la autorización para inscribirnos”, refirió Pérez.

El dirigente de Semilla manifestó que la UNE impugnó la inscripción y evitan que se desarrolle una competencia electoral como debiera ser.

“Están recurriendo a acciones espurias, porque no lo están haciendo con los plazos de Ley. Nosotros esperamos que no se acepte la oposición porque está fuera de tiempo”, concluyó Pérez.

Lea más: Ya van cuatro binomios proclamados y vienen siete más

Aludido pero no enterado

El secretario provisional del partido Movimiento para la Liberación de los Pueblos, Byron González, señaló que desconocían que la UNE había presentado esa oposición. Será este jueves cuando se reúnan con los asesores para determinar si presentan algunas acciones.

“Hoy supe esto y en verdad no me he reunido con los abogados asesores, porque lo que hizo la UNE es una maldad hacia nosotros, porque en nada se parecen los emblemas, son totalmente diferentes”, explicó González.

Acciones políticas

La directora del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), Geidy de Mata, calificó la acción de la UNE como algo normal en los procesos electorales.

“Estas situaciones son propias de una contienda electoral, en términos que en un mes estará la convocatoria, es parte de la dinámica. Yo no interpretó que será porque la UNE tenga miedo de que Semilla le quite votos”, indicó De Mata.

Le interesará leer: Alcales preparan su reelección con entrega de víveres

Según la académica, en un sistema democrático las reglas tienen que estar claras, todos tiene derecho a participar en función de su plan de trabajo y su estructura interna. No descarto tampoco que muchos actos signifiquen presiones al TSE, pero es ahí donde se debe dejar el procedente que nadie es superior a la Ley.

El politólogo Renzo Rosal considera que la acción de la UNE es un “sabotaje” contra Semilla. Está claro que en el proceso electoral hay una competencia, por lo que si hay diferencias se deben de dirimir dentro de la competencia, dijo Rosal.

“Me parece que está táctica de quererle meter zancadilla o pincharle la llanta a Semilla antes del proceso, solo refiere la pobreza y lo débil que está la UNE, y además es representante de un sistema partidario precario que busca ponerle zancadilla a los partidos nuevos”, dijo Rosal.

Agregó: “Argumentar que se parece el emblema de un partido con otro es una acción que solo le compete al Tribunal Supremo Electoral, y en este caso lo que la UNE expresa es un temor infundado porque en teoría la UNE es una organización con más bases, contrario a Semilla”.

Sin postura

Prensa Libre intentó hablar con dirigentes de la UNE sobre la impugnación planteada sin conseguir hablar con nadie. Se insistió también en la oficina del diputado Óscar Argueta, que es el secretario general en funciones del partido pero informaron que no estaba.

Por si no lo vio: Ministerios de Ambiente y Comunicaciones utilizan la televisión para promocionarse

El diputado Haroldo Quej, subjefe de la bancada, fue consultado al respecto, pero indicó que no podía dar declaraciones debido a que no tenía conocimiento del caso.

Por aparte, Mario Guerra Roldán, el expresidente del TSE, se pregunta por qué el Registro de Ciudadanos le dio trámite a la impugnación que presentó la UNE en contra de la inscripción del Movimiento Semilla si ya estaba fundada la inscripción del partido.

“Si el plazo ya había vencido, el Registro debió haber rechazado la impugnación, ¿por qué lo hicieron? lo desconozco, pero deberá de ser rechazada. Si está fundamentada la inscripción no entiendo por qué se le dio trámite”, dijo.

Contenido relacionado

> Renap acepta que hay retrasos en emisión de DPI
> Ministro propone a Guatemala para costosa cumbre ambiental
> Cómo 30 diputados votaron contra el transfuguismo y ahora le dificulta reelegirse

Notas de interés

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco