Tecnología

Inteligente y dulce hogar

Tener el hogar bajo control con el teléfono ahora es posible gracias a la domótica; sin embargo, expertos han querido que estas herramientas cada vez sean más inteligentes, automáticas y, sobre todo, que estén al alcance de todos.

Los principales inconvenientes de la automatización de la casa son el costo elevado del equipo y la implementación de las instalaciones adecuadas.

Ante este panorama, varios desarrolladores han luchado para que estas herramientas sean asequibles para todos los usuarios. Así surge el sistema alemán Brightup, que permite controlar la luz y los electrónicos mediante un móvil con internet.

El proyecto no es un sistema más para crear una casa inteligente, ya que la idea es que las luces se enciendan automáticamente cuando el usuario llega a casa, y se apaguen de la misma forma cuando sale de la vivienda, sin que este tenga que ejecutar un mecanismo específico.

Esto es posible gracias a un dispositivo central (hub) llamado brightup sun, el cual está conectado a internet y se sincroniza con todos los aparatos eléctricos como lámparas, televisores y electrodomésticos, entre otros.

Todos estos equipos se enchufan con accesorios especiales llamados brightup star, que se colocan en cada corriente eléctrica para enlazarse inalámbricamente con el hub.

El resto del trabajo lo ejecuta brightup app, la cual hace que el móvil se sincronice con el brightup sun para ejecutar las órdenes del usuario.

Cuando el hub detecta que el smartphone entra en la red, enciende inmediatamente las luces. También las apaga cuando el celular no está dentro del perímetro.

La aplicación, que está disponible para móviles Android, iOS y Windows Phone, facilita la programación de horas específicas para encender los dispositivos, con el objetivo de simular que hay personas en el inmueble.

OTRAS IDEAS

En el ámbito de la domótica ya existen lavadoras que se encienden con un mensaje de texto, televisores controlados por tabletas y cerraduras inteligentes que se abren con la computadora, pero aún no se había creado un software que unificara todo, hasta que la empresa española

Dymotics desarrolló una aplicación para sincronizar estas acciones.

Zapatos futuristas

La empresa Nike podría crear en el 2015 los famosos tenis autoajustables Air Mag, que hicieron su aparición en el clásico filme Regreso al futuro.

Pequeña memoria

SanDisk lanzó recientemente el Ultra Dual USB Drive, un pendrive diseñado para teléfonos inteligentes, que incluye conectores MicroUSB y USB.

Rechazo

Después de la salida del  juego Flappy Bird de las tiendas virtuales, Apple y Google anunciaron que rechazarán cualquier título que inicie con el nombre “Flappy”.

Google crece

Google expande su poder en la tecnología con la compra de SlickLogin, compañía especializada en verificar la identidad de un usuario mediante contraseñas de audio.

Alta definición

Filtran un video del nuevo celular Sony Xperia Z2,  en el que se muestra una cámara para grabar videos en  4K y hacer efectos de slow motion.

ESCRITO POR: