Combustibles y el gas aumentan en Guatemala a causa de estos factores
Ministerio de Energía y Minas considera que el alza es estacional y los precios son menores a los de enero de 2020.
Ministerio de Energía y Minas considera que el alza es estacional y los precios son menores a los de enero de 2020.
Las restricciones de movilización que vivió Guatemala por cinco meses provocó una caída en el consumo de combustibles de un 60%.
Especialistas en biocombustibles analizan el contexto para obligar a consumidores al uso de esa alternativa energética.
El ahorro de la factura petrolera en Guatemala alcanzó hasta agosto unos US$900 millones —aproximadamente Q7 mil millones—, dinero que se ha destinado a otros gastos, sobre todo básicos en los hogares.
Marco Livio Díaz, superintendente de Administración Tributaria, se retractó de los posibles planes para aumentar impuestos al cemento y a distribución de petróleo.
Empresarios del sector consideran que el aumento de impuestos al cemento y a los combustibles impactaría los precios al consumidor final.
El consumo de combustible bajó 11.36% en los primeros cinco meses del 2020, respecto del mismo período del año pasado, pero las caídas más notorias fueron en abril y mayo.
El precio del galón de gasolina registró un aumento esta semana superando la barrera de los Q20.
Esta empresa de carburantes anunció el nuevo servicio Moto Express, que comenzó a funcionar el pasado 13 de mayo en la estación Puma América en Santa Lucía Cotzumalguapa, al sur de la capital guatemalteca.
Guatemala entra en confinamiento total desde las 17 horas del 22 de mayo hasta las 5 horas del día 25 para prevenir contagios de coronavirus.