Vida

Sanas sonrisas desde la niñez

Mantener el hábito de una buena limpieza dental a edades tempranas, así como visitar periódicamente al odontólogo, previene problemas severos en la dentadura de los niños.

El cepillado y el uso de hilo dental son fundamentales para la higiene oral.

El cepillado y el uso de hilo dental son fundamentales para la higiene oral.

El temor, tanto en los padres como en los hijos, es una de las preocupaciones principales que surgen al momento de visitar al dentista.

“El principal problema y obstáculo por el que los progenitores no llevan a sus hijos con el odontólogo es porque ellos tienen un recuerdo negativo o traumático de su primera cita. Y esto es porque antes acudíamos con un especialista cuando había un dolor; ahora debemos enfocarnos en la prevención”, explicó ayer el odontopediatra Juan Carlos Llarena, durante El Consultorio, que se transmite por www.prensalibre.com, los martes y jueves, a las 9.30 horas.

Básico

La limpieza bucal inicia desde el momento en que sale la primera pieza. El nacimiento de los dientes varía en cada niño, pero se puede dar a los 4 meses o hasta los 14 o 16.

La limpieza se debe hacer al menos dos veces por día: una en la mañana y la otra por la noche. Sin embargo, luego de los 14 meses, que es el período en que salen las muelas, debe ser tres veces al día, o bien, cada vez que ingieran algún alimento.

En cuanto a la primera visita al dentista, Llarena explica que antes se recomendaba que se acudiera desde los 3 años, ya que es una edad óptima para que los pequeños colaboren con el odontólogo. Pero ahora, con la especialización de los odontopediatras, puede ser a la edad de 1 año y 6 meses.

Problemas

“La caries es la enfermedad infecciosa con mayor índice a escala mundial. La cantidad de dinero que se usa para tratarla y curarla es inmensa”, asegura el experto.

Esta surge por una bacteria en los dientes, la presencia de azúcar —sobre todo la refinada—, así como por los residuos y alimentos que quedan en la boca por largos períodos.

“Muchos padres suelen dejar a los niños con la pacha por las noches, y esto puede ser catastrófico, si se considera que hay fórmulas de leche que les agregan azúcares”, comentó el experto.

Por otro lado, hay que considerar que en una boca hay en promedio de 10 mil bacterias que pueden llegar a producir caries, si no se tiene la higiene adecuada. Pero cuando surge una caries —por muy pequeña que sea— aumenta en cien mil el número de estas bacterias.

También pueden surgir otros problemas como la gingivitis, o sangrado de encías, que llegan a desencadenar enfermedades más serias como la periodontitis, que es cuando hay una pérdida en el hueso que sostiene al diente, y produce la caída de piezas en edades avanzadas.

Como medidas de prevención, el experto recomienda la higiene personal, que incluye tres cepilladas, como mínimo, utilizar el hilo dental todas las noches, y limitar el consumo de azúcares, desde edades tempranas.

ESCRITO POR:

Axel Vicente, editor de la Mesa de Inmediatez y Tendencias, Prensa Libre, Guatemala.

Axel Vicente

Periodista de Prensa Libre, especializado en audiencias, analítica, SEO, Social Media, Social Listening, con más de 15 años de experiencia en periodismo y con formación por el Knight Center for Journalism, DW Akademie, SputnikPro Journalism Project, Google Analytics Academy.