Escenario

El cáncer de mama no discrimina edad

"El cáncer de mama es el tumor maligno más común entre las mujeres de 15 a 39 años, y representa el 14 por ciento de todos los cánceres entre hombres y mujeres de esas edades", señaló el documento.

Eso no quiere decir que la incidencia en mujeres de más de 40 años haya bajado; al contrario, cada vez es mayor. De hecho, las estadísticas se mantienen pues este afecta en su mayoría, a féminas cuyas edades superan los 45 años.

Sin embargo, las jóvenes con cáncer de mama tienden a experimentar una enfermedad más agresiva que las de más edad, y tienen tasas de supervivencia más bajas.

Según datos de la Encuesta Epidemiológica del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, desde 1976 hubo un incremento sostenido de la incidencia de este cáncer en las mujeres de 25 a 39 años, y pasó de 1.53 por cada cien mil en 1976 a 2.9 en el 2009.

Los investigadores señalaron que el aumento es relativamente pequeño, pero la tendencia no muestra señales de abatimiento y podría tener un creciente significado epidemiológico y clínico, ya que, por lo general, este grupo de edad aún no tienen conciencia de la importancia de la práctica de exámenes rutinarios.

El estudio no investigó las posibles causas de estos incrementos y observó que la creciente incidencia de este cáncer en su fase avanzada en las mujeres jóvenes requerirá corroboración, y podría confirmarse mejor con datos de otros países.

Factores de riesgo

Ser obesa y alimentarse con comida alta en grasas son algunos de los factores de riesgo para padecer de cáncer de mama, así como haber tenido hijos después de los 30 años.

No haber amamantado también predispone a las féminas, al igual que tener el inicio de la menstruación antes de los 12 años o continuar con ella después de los 50.

También influye usar anticonceptivos orales o terapia de remplazo hormonal por más de cinco años, así como tener antecedentes familiares de esa afección.

Para disminuir el riesgo de padecer cáncer u otras enfermedades es indispensable llevar una dieta saludable, al igual que ejercitarse frecuentemente, mantener un peso adecuado, practicarse el autoexamen mensual y exámenes clínicos una vez al año. También es importante no consumir tabaco.

Diagnóstico

Algunas veces el cáncer de seno se encuentra después de que aparecen síntomas, pero muchas mujeres con este en etapa inicial no presentan síntomas. A través de una mamografía se puede observar cualquier alteración en las mamas.

ESCRITO POR: