
¿Cómo se comporta un perro bien entrenado?
Muchas personas se frustran al entrenar a su perro, porque esperan que éste deje de ser animal y se comporte como otro ser humano. Lejos de anular todos sus instintos, un buen entreno debe lograr que nuestro compañero respete límites, “sin dejar de ser perro”.

<p style="text-align: justify;">Seguramente has visto a esos perros “modelo” en redes, siempre elegantes, se sientan y se echan al escuchar a sus amos… Hay otros que entran el periódico y las compras del supermercado. ¿Será real tener un perro así?</p> <p style="text-align: justify;">El tipo de entrenamiento que elijamos brindarle a nuestro perro debe ser acorde a nuestro estilo de vida, objetivos personales y al temperamento de nuestra mascota. Por ejemplo, si vivimos en una granja, podemos entrenar a un perro para pastorear, mientras que, si residimos en una ciudad, nos será más útil enseñarle obediencia básica, para que se comporte dentro de la casa.</p> <p style="text-align: justify;">Lo más importante es usar el reforzamiento positivo: premiarle cada vez que realice algo bueno. Ya sea al hacer sus necesidades afuera, caminar a la par tuya, sentarse, echarse o realizar algún truco, ofrécele una recompensa. Puede ser un treat, un juguete que le guste mucho o simplemente una caricia acompañada de un “buen chico”.</p> <p style="text-align: justify;">Nunca le pegues o le grites. Puedes regañarlo si lo sorprendes realizando algo negativo en el momento, pero evita decirle su nombre o “no”, pues son palabras muy comunes en nuestro día a día. Elije un sonido de desaprobación, para que tu perro lo asocie mejor.</p> <p style="text-align: justify;">Además, José Daniel López, zootecnista de Arca de Noé, recomienda conocer los límites del comportamiento de tu perro, según su raza, y asesorarse con un profesional, tomando en cuenta los siguientes aspectos:</p> <p style="text-align: justify;"><strong>DENTRO DEL HOGAR</strong></p> <p style="text-align: justify;">Si tu perro vive dentro de tu casa o pasa ahí la mayor parte del tiempo, es importante entrenarlo para que se desenvuelva con libertad, respetando los espacios. El perro debe aprender a hacer sus necesidades fuera, así como comer y dormir en el área designada.</p> <p style="text-align: justify;">Puedes enseñarle también a no subirse a los sillones y a las camas, aunque eso depende de cada familia. Lo más importante es que el perro aprenda a respetar la hora en la que la familia come; lo mejor es que no pida comida para humanos, pues además de ser molesto, podría ocasionarle problemas de salud.</p> <p style="text-align: justify;"><strong>CAMINATAS</strong></p> <p style="text-align: justify;">El ejercicio es muy importante para todos los perros, por lo que es necesario que el tuyo aprenda a caminar con correa desde pequeño. Si logras que tu perro vaya a tu lado, sin jalar, podrás evitar incidentes y disfrutar de las caminatas diarias.</p> <p style="text-align: justify;"><strong>¿ENTRENOS INDIVIDUALES O GRUPALES?</strong></p> <p style="text-align: justify;">Depende de las metas que desees alcanzar con tu mascota. Si tu fin es que tu perro sea muy sociable y que pasee junto con otros perros, los grupales son ideales. Pero si queremos que tenga conductas de alerta o cuidado, los entrenamientos individuales tendrán mejores resultados.</p> <p style="text-align: justify;"><strong>BENEFICIOS DE UN BUEN ADIESTRAMIENTO</strong></p> <ul style="text-align: justify;"> <li>Fortalece los vínculos entre amo y mascota.</li> <li>Evita inconvenientes y conductas negativas.</li> <li>Mejora el estado emocional de nuestro perro.</li> <li>Favorece la socialización con perros y humanos.</li> <li>Promueve su desarrollo intelectual.</li> <li>Corrige conductas inapropiadas a cualquier edad.</li> <li>Cuida de su seguridad.</li> </ul> <p style="text-align: justify;"><strong>ERRORES AL ENTRENAR A TU MASCOTA</strong></p> <ul style="text-align: justify;"> <li>No investigar las limitaciones de su raza.</li> <li>No asesorarse con un entrenador profesional.</li> <li>Cargar a tu mascota con comentarios negativos y regaños.</li> <li>Utilizar el nombre de tu mascota para castigarlo.</li> <li>Utilizar instrucciones negativas con la palabra “no”.</li> <li>Dar órdenes sin una recompensa por sus acciones (<em>treats</em>, caricias o juguetes).</li> </ul> <p style="text-align: justify;"><strong>TIPOS DE ENTRENO</strong></p> <p style="text-align: justify;">Estos son algunos de los entrenos para perros:</p> <ol style="text-align: justify;"> <li><strong>Obediencia básica:</strong> se trata de aprender órdenes como venir cuando lo llamas, quedarse quieto, sentarse, seguirte y caminar a tu lado. Esto te ayudará a evitar problemas de comportamiento.</li> <li><strong>Trucos:</strong> puedes enseñarle a tu perro acciones más avanzadas, como dar la pata, dar una vuelta, ir por la correa o traer la pelota.</li> <li><strong>Perros de terapia:</strong> se trata de la utilización de un perro como un recurso terapéutico con el objetivo de mejorar las funciones físicas, cognitivas, emocionales y relacionales de un paciente. El entrenamiento del perro debe ser específico y a la hora de ofrecer terapia, el proceso debe ser dirigido por un profesional.</li> <li><strong>Actividades Asistidas con Animales (AAA):</strong> estos perros son entrenados para participar en voluntariados de actividades recreativas y motivadoras, como visitas a orfanatos, hospitales y asilos.</li> <li><strong>Agility:</strong> se trata de un deporte canino que consiste en atravesar una pista con varios obstáculos, en el menor tiempo posible.</li> <li><strong>Rastreo:</strong> estos perros son entrenados para apoyar labores de rescate, detección de drogas, búsqueda de explosivos o venenos. Su olfato debe estar muy desarrollado.</li> <li><strong>Pastoreo:</strong> los perros de pastoreo se han utilizado durante siglos para cuidar ovejas, vacas y otros animales.</li> </ol> <img class="alignnone size-large wp-image-4756977" src="https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2020/01/NOÉ-DICElogo.png?quality=52&w=600" alt="" width="600" height="400" /> <p style="text-align: justify;"><strong>Noé dice...</strong></p> <p style="text-align: justify;">Un perro adiestrado mostrará un buen comportamiento. Sin embargo, no olvides que sigue siendo perro, por lo que siempre debes estar atento a sus movimientos.</p>