Comunitario

Ante ola de calor en Guatemala continúan restricciones en escuelas y colegios

Temperaturas extremas obligan a modificar modalidades de clases en establecimientos educativos públicos y privados durante la próxima semana.

Las altas temperaturas persistirán en Guatemala durante la próxima semana, según el Insivumeh. (Foto Prensa Libre: Keneth Cruz)

Con temperaturas extremas que oscilarán entre los 38 a 42 grados, todos los establecimientos educativos de Zacapa y Petén continuarán la próxima semana con modificaciones de horarios y modalidades para impartir clases, pues exponer a los estudiantes a esas condiciones puede ser de alto riesgo, informaron autoridades del Ministerio de Educación.

De acuerdo con Cleofas Culajay, pronosticador del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), para la próxima semana persistirá el ambiente cálido y las alta temperaturas en gran parte del país como consecuencia de la ola de calor que afecta desde hace varias semanas a la región.

Culajay detalló que las regiones con mayor impacto serán Petén, el norte de la Franja Transversal del Norte, Valles de Oriente, Caribe y el Pacífico; además, dijo que en Zacapa y Petén el termómetro marcará entre 38 a 42 grados, respectivamente.

Por lo anterior, la Dirección Departamental de Educación de Zacapa determinó que para la semana del 27 al 31 de mayo “continuarán las jornadas de estudio con horarios especiales en el departamento”.

“Con el propósito de proteger la salud de las y los estudiantes, la Mesa Técnica de la Dirección Departamental de Educación de Zacapa, establece continuar para la semana del 27 al 31 de mayo, jornadas de estudio con horarios especiales de clases en los establecimientos educativos públicos, privados, por cooperativa y municipal, en todos sus niveles educativos preprimaria, primaria y medio (básico y diversificado), de la siguiente manera, jornada matutina de 7:30 a 10:30 horas y vespertina de 14:30 a 18:00 horas”, detalla un comunicado.

Agrega que dicha disposición también aplica para el personal docente, administrativo y operativo.

“La clase del área y subárea de Educación Física quedará suspendida hasta nuevo aviso en todos los establecimientos educativos públicos, privados, por cooperativa y municipal, así como en todos sus niveles educativos”, detalla la misiva.

Por su parte, la Dirección Departamental de Educación de Petén estableció algunas medidas para no exponer a los estudiantes a las altas temperaturas durante la próxima semana.

Informamos a nuestra comunidad educativa que, en seguimiento al comunicado publicado el 15 de mayo de 2024, sobre las medidas preventivas debido a las altas temperaturas registradas en este departamento, continuarán vigentes durante la semana del 27 al 31 de mayo del presente año”, se informa por medio de un comunicado.

De esa cuanta los horarios especiales de clases establecidos para Petén son los siguientes.

  • Jornada matutina: ingreso 7:00 horas, salida 10:30 horas
  • Jornada vespertina: ingreso 14:30 horas, salida 18 horas

Instrucciones que deben cumplirse

  • Se suspenden actividades físicas al aire libre (deben ser reprogramadas)
  • Quedan prohibidas las excursiones y giras educativas (deben ser reprogramadas)
  • A la población estudiantil se recomienda utilizar ropa cómoda y adecuada
  • La alimentación escolar debe servirse de manera flexible, en las primeras horas de clases

Recomendaciones del Ministerio de Salud

  • Consumir más líquidos de lo habitual y evitar bebidas azucaradas
  • Evitar exponerse al sol innecesariamente
  • Usar ropa liviana, holgada, de colores claros y calzado ligero que permita la ventilación

Estas disposiciones aplican a nivel departamental en todos los niveles y sectores educativos.

De acuerdo con David de León, director de Comunicación del Ministerio de Educación, para el resto del país las clases se impartirán de manera regular; sin embargo, hace un llamado para que se tomen las precauciones del caso.

ESCRITO POR:

César Pérez Marroquín

Periodista de Prensa Libre especializado en temas políticos y de medioambiente con 25 años de experiencia.