Las “claras señales” de alerta que lanzó un volcán antes de hacer erupción y provocar un tsunami
Anak Krakatau, el volcán indonesio que hizo erupción en diciembre pasado ocasionando un tsunami, produjo claras señales de alerta antes de la tragedia.
Anak Krakatau, el volcán indonesio que hizo erupción en diciembre pasado ocasionando un tsunami, produjo claras señales de alerta antes de la tragedia.
Unos turistas captaron el momento preciso en que el volcán Stromboli, cerca de una isla italiana, hizo erupción y lanzó una nube piroclástica que casi los alcanza.
El volcán Raikoke, ubicado en las islas Kuriles cerca de la península de Kamchatka en Rusia, es parte del llamado Cinturón de Fuego, una de las zonas con mayor actividad volcánica del planeta.
Personas realizan una marcha para recordar a las víctimas de la erupción.
Sentimientos encontrados experimentan familiares de Esmeralda López, la niña que fue rescatada por un agente de la Policía Nacional Civil el día de la erupción del Volcán de Fuego, el fatídico 3 de junio del 2018.
La búsqueda por los desaparecidos por la erupción del volcán de Fuego de Guatemala el pasado 3 de junio, que dejó alrededor de 201 fallecidos, está previsto que se reanude en febrero o marzo.
La impresionante explosión se produjo a las 21.06 horas locales y la columna de gases y ceniza se alzó a tres kilómetros de altura, según consigna el diario Excelsior.
La magnitud del derrumbe del volcán indonesio que generó el devastador tsunami del sábado pasado en el estrecho de la Sonda se está haciendo evidente.
Un temblor de 4.8 en la escala de Richter sacudió este miércoles a dos poblaciones sicilianas ubicadas en las cercanías del volcán Etna, dejando al menos 10 personas heridas, reportaron las autoridades italianas.
El volcán de Fuego de Guatemala, ubicado solo a 50 kilómetros de la capital, sigue hoy con actividad y tiene entre 7 y 10 explosiones por hora, moderadas y fuertes, que levantan una columna de ceniza a 5 mil metros del altura.