Alex Fernando Rojas

Periodista de Prensa Libre especializado en política y periodismo de investigación con experiencia de 15 años como reportero y editor en medios escritos, radiales y digitales. Reconocido con el Premio Nacional de Periodismo en Guatemala, en 2014 y becario del programa de periodismo judicial Cosecha Roja de Argentina y del programa de autorregulación ITP, en Suecia.

NOTAS DE Alex Fernando Rojas

Autoridades de migración aseguran que hay más de un millón de cartillas disponibles, lo que por ahora garantiza el abastecimiento.
Bajo el argumento de que habrán más de 40 partidos políticos en contienda, la presidenta del TSE propone separar los comicios en el 2027.
El director para América Latina de la organización Reporteros Sin Fronteras, profundiza en el último informe, donde califica a Guatemala de ser un "terreno hostil" para ejercer el periodismo.
Un grupo de más de mil migrantes indocumentados que fueron detenidos en el estado de Florida, EE. UU., entre ellos un buen porcentaje son guatemaltecos que ingresaron de manera irregular a ese país.
Diputados ni siquiera discutieron la posibilidad de conocer alguna propuesta para reducir su salario; en cambio, sí apoyan el separar a Karina Paz de la Directiva.
Ayer terminó la Reunión de Medio Año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Entre sus conclusiones, resalta la “creciente hostilidad, el acoso y la retórica estigmatizante contra periodistas y medios informativos”.<br>
Una embarcación naufragó en la media noche del Jueves Santo, en Livingston, Izabal.
El Congreso de la República levantó la sesión plenaria de este 25 de marzo, sesión en donde se analizaría una moción privilegiada presentada por un grupo de diputados de oposición en donde buscaban dejar sin efecto el aumento salarial.
Luego de un estira y encoge, los diputados del Congreso recibieron este viernes 28 de febrero su sueldo, que incluye el aumento aprobado por la Junta Directiva.
Mientras la directiva del Congreso asegura que no ha tomado una decisión sobre aumentar en poco más del 60% el sueldo para los diputados, un acta fechada el 4 de febrero dice lo contrario.