
De RSE y Sostenibilidad a ESG: el nuevo rostro de las empresas

Durante décadas, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) fue vista como una práctica admirable y altruísta. Pero el mundo cambió y las crisis ambientales, sociales y de gobernanza han dejado claro que ya no basta con “hacer algo noble”. Hoy, se exige hacerlo bien, hacerlo medible y hacerlo siempre. Así nace la evolución: de la RSE tradicional al enfoque integral de prácticas ESG (Environmental, Social and Governance, por sus siglas en inglés; Ambiental, Social y Gobernanza, en español).
El cambio no ha sido solo conceptual. Las green startups están revolucionando sectores enteros y empresas establecidas adoptan tecnologías para integrar la sostenibilidad en su núcleo. Aplicaciones que miden indicadores ESG, plataformas que trazan la huella ambiental de cadenas de suministro y soluciones de Inteligencia Artificial (IA) para auditar y predecir el impacto ambiental o social de las operaciones, son ahora parte del estándar. Lo que antes se veía como futuro, ya es presente.
La reputación empresarial hoy depende más que nunca de estas prácticas. No se trata únicamente de atraer inversionistas o mejorar imagen: se trata de construir confianza, valor y resiliencia. Una empresa sin estrategia ESG, simplemente está perdiendo competitividad.
En esta edición de la revista ESG / Sostenibilidad 2025, le invitamos a conocer cómo algunas de las mejores empresas de Guatemala están liderando esta transformación. Organizaciones como Walmart, Bam, Cbc, Grupo AG, Progreso, MOBILITY ADO a través de su marca Cristóbal Colón, NaturAceites, Fundación Bi, Productos del Aire, Ciudad Cayalá y MERCO nos abren sus puertas para compartir sus estrategias, desafíos y logros en materia de sostenibilidad.
También exploramos cómo la tecnología potencia este nuevo paradigma. Desde sensores que monitorean eficiencia energética, hasta algoritmos que evalúan riesgos, la IA también está redefiniendo cómo medimos y mejoramos el desempeño ESG.
La sostenibilidad ya no es un proyecto paralelo. Es el centro de la estrategia empresarial. Y en esta revista, usted encontrará las ideas, casos y herramientas para aplicarla y liderar el cambio. Porque la implementación de criterios ESG no solo refuerza la sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza, sino que también fortalece la competitividad e imagen de una organización, tanto frente a sus inversionistas, como de cara a sus colaboradores, proveedores y consumidores.