
Del querer al poder: la historia de Javier Laparra Samayoa, el guatemalteco que colorea héroes
Javier Laparra Samayoa es la prueba de que entre el querer y el poder hay determinación, disciplina y pasión. Su camino desde ilustrador en Guatemala hasta colorista de Marvel y DC refleja el espíritu de superación.

Javier Laparra Samayoa siempre supo que su destino estaba ligado al arte, aunque en su infancia en Guatemala, los cómics parecían más un pasatiempo que una carrera a tiempo completo. Sin embargo, con determinación y disciplina, demostró que el querer es solo el primer paso hacia el poder. Hoy, su talento lo ha llevado a convertirse en colorista de cómics para Marvel y DC, dejando su huella en historietas icónicas.
Desde sus inicios ilustrando para agencias de publicidad guatemaltecas, Javier supo que necesitaba ir más allá. Sin maestros especializados a su alcance, se sumergió en tutoriales en internet y, con perseverancia, perfeccionó el arte de colorear cómics. Su esfuerzo lo llevó a colaborar con Protobunker, un estudio mexicano que le abrió las puertas de Marvel, dándole la oportunidad de trabajar en una historieta de Deadpool.
Su nombre comenzó a resonar en la industria del cómic y su portafolio se enriqueció con proyectos icónicos como Old Man Logan y Captain Marvel, donde tuvo la oportunidad de colorear a Spider-Man. "Uno nunca debe dejar de aprender", le repetía su padre, enseñándole que el talento, sin disciplina, es insuficiente. Esas palabras lo guiaron cuando enfrentó los retos de su carrera y lo motivaron a seguir adelante, incluso cuando el camino parecía incierto.
Una historia que inspira a Guatemala
El éxito de Javier forma parte de "Del Querer al Poder", la campaña de Incaparina que busca mostrar historias reales de guatemaltecos que han logrado trascender sus circunstancias, enfatizando la importancia de la nutrición y el apoyo familiar en el camino al éxito. Producida por VPA de Castillo Hermanos, esta iniciativa será difundida a nivel nacional en medios de comunicación, plataformas digitales y eventos en colegios.
Con una poderosa pregunta como eje central, "¿Quiénes somos nosotros para decir que ella o él no pueden lograr lo que se proponen?", la campaña busca inspirar a los guatemaltecos a desafiar las expectativas y alcanzar sus metas. La producción audiovisual está a cargo del reconocido cineasta guatemalteco Jayro Bustamante, quien ha capturado con emotividad las historias de superación.
El compromiso de Incaparina con el desarrollo de los guatemaltecos va más allá de la inspiración. Su legado, que comenzó con el Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP), sigue vigente con un portafolio de productos diseñados para aportar los nutrientes esenciales en cada etapa de la vida. Desde atoles y bebidas listas para tomar hasta cereales nutritivos, Incaparina cumple su promesa de brindar una alimentación balanceada para potenciar el crecimiento y la energía de quienes persiguen sus sueños.
La historia de Javier Laparra Samayoa es un testimonio de que el esfuerzo y la determinación pueden llevar a cualquier persona a conquistar sus sueños. Desde sus primeras ilustraciones hasta colorear las páginas de Marvel y DC, su trayectoria inspira a nuevas generaciones a creer en su potencial. Y entre ese querer y poder, está Incaparina, recordándole a cada guatemalteco que la nutrición y el apoyo adecuado pueden hacer la diferencia entre soñar y lograrlo.
