Fundación Juan Bautista Gutiérrez abre convocatoria para su Programa de Becas Universitarias

A través de iniciativas como esta, la FJBG reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo del país, brindando a jóvenes talentosos la oportunidad de alcanzar su máximo potencial y contribuir activamente al crecimiento de Guatemala.

Fotos Prensa Libre: Sergio Muñoz.

Fotos Prensa Libre: Sergio Muñoz.

La Fundación Juan Bautista Gutiérrez (FJBG), brazo social de CMI, Corporación Multi Inversiones, ha abierto una nueva convocatoria para su Programa de Becas Universitarias, dirigido a jóvenes guatemaltecos que buscan una oportunidad para transformar su futuro a través de la educación superior. En su vigésima sexta edición, este programa sigue brindando oportunidades a estudiantes con alto potencial académico y compromiso social.

Una oportunidad para la excelencia académica

Desde su creación, el Programa de Becas Universitarias ha sido una plataforma para el desarrollo de jóvenes talentosos que, a través de la educación, buscan mejorar su vida y la de sus familias. Cristina Díaz, directora ejecutiva de la FJBG, destacó la importancia de esta convocatoria: “Nos emociona anunciar que nuevamente la Fundación Juan Bautista Gutiérrez abre sus puertas, a través de esta convocatoria, poniendo a disposición de los jóvenes guatemaltecos becas universitarias, como una oportunidad para transformar su vida, las de sus familias y la del país. Cada año tenemos la dicha de conocer a jóvenes extraordinarios y talentosos, quienes se destacan académicamente y son agentes de cambio en nuestra sociedad. Si tú eres uno de ellos, te invitamos a participar”.

Cristina Díaz, directora ejecutiva de la FJBG.

Requisitos y proceso de aplicación

La convocatoria estará abierta desde el 20 de enero hasta el 14 de marzo de 2025. Los interesados deben completar su aplicación a través del formulario digital disponible en becas.fundacionjbg.org. Para postularse, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser estudiante de último año de diversificado.
  • Contar con recursos económicos limitados, lo cual será verificado durante el proceso de selección.
  • Tener un promedio académico acumulado de al menos 85 puntos desde tercero básico.

Tras el cierre de inscripciones, los postulantes participarán en varias etapas de evaluación, incluyendo pruebas académicas, estudios socioeconómicos y entrevistas. “Contamos con un equipo multidisciplinario y especializado que revisa cada una de las miles de aplicaciones que se reciben cada año; así como las aptitudes académicas y habilidades de los aplicantes, para determinar quiénes cumplen con los requisitos, asegurándonos de evaluar y garantizar que cada perfil cumple con cada etapa de selección, seleccionando a quienes se comprometen en aprovechar esta oportunidad, hasta culminar sus estudios universitarios”, explicó Evelyn Estrada, jefa de Programa de Becas Universitarias de la FJBG.

Evelyn Estrada, jefa de Programa de Becas Universitarias de la FJBG.

Beneficios integrales para los becados

Los estudiantes seleccionados recibirán una beca que cubre la matrícula completa y costos universitarios por un máximo de cinco años. Además, contarán con un estipendio mensual, apoyo para la compra de libros, cobertura de los costos de graduación y nivelación de inglés, según los requerimientos de cada universidad.

Más allá del respaldo financiero, los becados también reciben acompañamiento integral a través de un equipo multidisciplinario que fortalece sus habilidades blandas y su desarrollo personal, preparándolos para enfrentar con éxito su vida profesional.

Impacto del programa en la sociedad guatemalteca

La Fundación Juan Bautista Gutiérrez busca generar un impacto positivo y sostenible en Guatemala mediante programas que abordan problemáticas desde la raíz. En las últimas décadas, el Programa de Becas Universitarias ha otorgado más de 500 becas, con más de 270 graduados que actualmente trabajan en empresas nacionales, multinacionales y en CMI, Corporación Multi Inversiones.

CMI, Corporación Multi Inversiones, es una empresa multilatina de origen familiar liderada actualmente por la tercera generación de la familia a través de Juan José Gutiérrez Mayorga, Presidente de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez y Presidente Chairman  de CMI Alimentos y Felipe Bosch, Vicepresidente de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez y Presidente Chairman de CMI Capital. Actualmente CMI ha llegado a convertirse en uno de los grupos empresariales más importantes de la región, con presencia en 16 países, más de 50 mil colaboradores y una historia de más de 100 años de trabajo. A través de su operación, CMI busca generar un desarrollo sostenible con impacto positivo en cada una de las comunidades donde opera.