Galardón Guatemaltecos Ilustres conmemora 20 años con dos giras para inspirar a más jóvenes

Como parte de la celebración del 20 aniversario del galardón Guatemaltecos Ilustres, Universales realiza dos giras en el interior del país para compartir historias de éxito e inspirar a las nuevas generaciones.

Foto: Prensa Libre / Juan Diego González

Foto: Prensa Libre / Juan Diego González

El programa Guatemaltecos Ilustres reconoce a guatemaltecos destacados en diversas áreas y desde hace 20 años ha llevado las historias de sus ganadores a distintas regiones del país. En esta ocasión, y en el marco de la celebración de dos décadas de historia, se tienen programadas dos giras en un mismo año con el objetivo de ampliar su impacto e inspirar a más jóvenes.

La primera gira se realizó del 17 al 18 y del 24 al 25 de marzo, con la participación especial de Marivi Briz, guatemalteca Ilustre Orator 2020.

“A lo largo de estos 20 años, hemos visto como el programa ha inspirado a miles de guatemaltecos. Ahora queremos llevar ese impacto más lejos, permitiendo que más jóvenes puedan conocer de cerca las historias de nuestros Guatemaltecos Ilustres”, afirmó Mario Tello, gerente de Mercadeo de Universales.

Foto: Prensa Libre / Juan Diego González

Con una destacada trayectoria en el ámbito de la innovación digital y las telecomunicaciones, ocupando cargos de liderazgo a nivel internacional, Marivi Briz fue la invitada especial a la primera gira que cubrió San Marcos y Alta Verapaz.

Actualmente Briz es directora global de Delivery, del proyecto Open Gateway, de Telefónica Innovación Digital, donde lidera el desarrollo de soluciones tecnológicas en más de 80 operadoras alrededor del mundo. Ha trabajado en Reino Unido, Brasil y Chile, y actualmente se encuentra en España, donde impulsa proyectos de transformación digital en la industria de telecomunicaciones. 

Además de su carrera en el sector tecnológico, Briz es mentora en iniciativas de educación digital y equidad de género, apoyando a jóvenes en su desarrollo profesional.

“Este proyecto ha sido tan impactante, tan relevante, que se ha podido demostrar que en los últimos 20 años está generando resultados. Tengo la certeza que están impactando a nuevas generaciones”.

Mirivi Briz, Guatemalteca Ilustre Orator 2020.

"Marivi es un ejemplo de perseverancia y liderazgo. Su historia nos demuestra que el talento guatemalteco puede llegar lejos y generar impacto global. Estamos seguros de que su testimonio inspirará a muchos jóvenes a creer en sus capacidades y perseguir sus sueños”, agregó Tello.

La gira de Briz comenzó en San Marcos. Durante su presentación destacó la importancia de la educación y la tecnología como motores clave para el desarrollo del país. En el lugar fue honrada con el título de Visitante Distinguida. Además, tuvo la oportunidad de interactuar con estudiantes y docentes de diversas instituciones educativas, abordando temas de liderazgo, innovación y transformación digital.

“Ha sido una gira muy bonita y especial. Es llevar un mensaje a los chicos y a las chicas que viven en condiciones diferentes a las nuestras en la capital. El hecho de que se sientan incluidos, que tengan una cultura de inclusión y un modelo a seguir ha sido para mí una de las cosas más gratificantes”, dijo Briz.

Alta Verapaz fue la otra parada de la gira, en donde Marivi impartió charlas a aproximadamente 1,500 estudiantes y profesores. Inició en la Fundación Educativa Talita Kumi, en San Pedro Carchá, y luego en el Instituto Emilio Rosales Ponce de Cobán. Durante su visita, también compartió una cena de convivencia con líderes educativos, reafirmando su compromiso con el desarrollo de la juventud guatemalteca y el impulso de la educación como herramienta fundamental para el progreso.

“Al terminar las presentaciones había una cola de personas preguntando ¿cómo voy a hacer capaz de hacer esto?, ¿cuál es mi próximo paso?, ¿cómo me acerco a mi sueño?, ¿cómo le ha hecho usted para poder adaptarse y destacar en el exterior? Mi charla, la basé en tres recomendaciones: una, la capacidad de adaptarse; segundo, tener no solo un talento sino aprovechar las destrezas que tienes y trabajar en ello, y tercero, la constancia para implementar sus dones”, agregó Briz.

“El espíritu de Guatemaltecos Ilustres es poder inspirar a otros a través de su historia. Gracias a Mirivi por su compromiso hacia los jóvenes y hacia Guatemala, aunque no reside en el país, está aquí de corazón”.

Mario Tello, gerente de Mercadeo de Universales.

Universales tiene programado realizar la segunda gira en agosto, con la participación del Guatemalteco Ilustre Orator 2025, quien también llevará su historia a jóvenes de Alta Verapaz y San Marcos. Esta iniciativa se enmarca en las actividades previas a la entrega del galardón Guatemaltecos Ilustres 2025, que se realizará en septiembre.

Desde su inicio, el galardón Guatemaltecos Ilustres ha reconocido a ciudadanos que destacan en siete categorías: Social, Científica, Empresarial, Artística, Deportiva, Elegido por el Público y Orator. A lo largo de dos décadas, ha visibilizado a más de un centenar de guatemaltecos, cuyas historias han dejado huella en el país y el mundo.

"Estas giras son una oportunidad para acercar el mensaje de los Guatemaltecos Ilustres a quienes más lo necesitan. Queremos que más jóvenes se inspiren y descubran que, con esfuerzo y dedicación, pueden alcanzar grandes logros”, concluyó Tello.

ESCRITO PARA: